El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de una trama de ficción, la producción repasará los acontecimientos que marcaron días de profunda incertidumbre y conmoción en la historia de nuestro país.
Los bancos retienen el dinero ahorrado de millones de personas, una cadena nacional declara el estado de sitio y fomenta el pánico generalizado, cacerolazos, saqueos, situación de pobreza pronunciada, desesperación y falta de garantías o respuestas que culminan con la huida en helicóptero del mandatario Fernando de la Rúa. Esto sucedió en "Diciembre 2001" y serán algunas de las imágenes que veremos en la nueva serie que adelanta Star+.
Basada en el libro El palacio y la calle, del periodista Miguel Bonasso, los episodios seguirán a un personaje de ficción que atraviese los hechos que sí fueron reales. Así la trama estará enfocada en Javier Cach, un militante político ficticio interpretado por Diego Cremonesi que trabaja como asesor de la Jefatura de Gabinete nacional, encabezada por Chrystian Colombo, quien encarnará Luis Luque.
De la Rúa será encarnado por Jean Pierre Noher -que viene de dar vida a Guillermo Coppola en "Maradona: Sueño Bendito"-, quien estará acompañado de un elenco donde también veremos a Luis Machín como Domingo Cavallo, César Troncoso como Eduardo Duhalde, Fernán Mirás como Carlos "Chacho" Álvarez, Jorge Suárez como Adolfo Rodríguez Saá, Manuel Callau como Raúl Alfonsín, Manuel Vicente como Ramón Puerta, Alejandra Flechner como Hilda "Chiche" Duhalde, Vando Villamil como Carlos Ruckauf y Ludovico Di Santo como Antonio de la Rúa. Reparto que completan Nicolás Furtado, Sergio Prina, Cecilia Rossetto y Malena Solda.
Diego Cremonesi interpretará a Javier Cach, un militante político en "Diciembre 2001"
La serie está compuesta por seis episodios a cargo de la dirección de Benjamín Ávila, reconocido por su trabajo en "Infancia clandestina" (2011) y en "Encerrados" (2018), y cuenta con producción de National Geographic y Kapow. Por el momento se desconoce su fecha de estreno, que en un principio estaba prevista para 2022 pero se estima que llegue a fines de este año a la plataforma.
De este modo, "Diciembre 2001" se suma a los contenidos nacionales realizados para Star+ como "El Encargado" (que prepara su segunda temporada), "Terapia alternativa", y "Santa Evita".
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -