El Gobierno hizo oficial la salida de Eduardo Bustamante, secretario de Relaciones Exteriores.

Renunció el vicecanciller
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora Alicia Kirchner dispuso que los comicios locales se desarrollen en dos etapas.
Santa Cruz se sumó a la ola de provincias que desdoblaron sus elecciones de la nacional y elegirá autoridades locales en dos etapas.
A través del Decreto 0497/23, la gobernadora Alicia Kirchner dispuso que el 13 de agosto se elija a quiénes ocuparán los cargos de gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, legisladores municipales y representantes del pueblo para el Consejo de la Magistratura.
Esta primera etapa coincidirá con las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales.
En tanto que el 22 de octubre -el mismo día que la elección general-, los santacruceños votarán intendentes, concejales y presidentes de las comisiones de fomento.
El decreto firmado por la mandataria santacruceña consta de 18 artículos, los dos primeros correspondientes a las convocatorias para la elección provincial del 13 de agosto y las municipales del 22 de octubre, y ratifica la adhesión a las PASO nacionales para la elección de senadores nacionales, diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur en representación del distrito.
En el 4° artículo establece que la elección a gobernador y vicegobernador será en el marco del artículo 114 de la Constitución de la provincia y del artículo 5° y concordantes de la ley 2052 (ley de lemas), normas modificatorias y complementarias.
Los siguientes artículos establecen el 10 de diciembre como fecha de juramento para todos los cargos electos de gobernador y vicegobernador y de intendentes en cada municipio, debiendo los poderes legislativos (provincial y municipales) integrarse con anterioridad en sesiones preparatorias, para determinar la validez de los títulos de los electos, tomar juramento y elegir autoridades.
Tres provincias elegirán autoridades este domingo: Tierra del Fuego, La Pampa y Salta. Resta definir cuándo votarán San Juan y Tucumán, a propósito del fallo judicial que suspendió los comicios.
La actividad continuará en junio, con elecciones en Corrientes y San Luis, el domingo 11, y en Formosa, que recientemente oficializó el desdoblamiento de elecciones, el 25. El 11 también votará Mendoza, pero, en ese distrito, habrá PASO, y la general será el 24 de septiembre.
Santa Fe irá a las PASO el 16 de julio. Y el 13 de agosto, el día de las PASO nacionales, también habrá internas en la Ciudad de Buenos Aires, en la Provincia de Buenos Aires y en Entre Ríos.
En septiembre, elegirán autoridades Santa Fe (10/9), Chaco (17/9) y Mendoza (24/9).
El 13 de agosto, día de las PASO nacionales, será también fecha de internas en la Ciudad de Buenos Aires, en Entre Ríos y en la provincia de Buenos Aires (donde aún resta que se convoque a la elección para gobernador bonaerense). Y el 22 de octubre, finalmente, se celebrarán las elecciones generales nacionales y porteñas.
Aún resta que definan fecha para las generales Buenos Aires, Chubut y Catamarca.
Santiago del Estero y Corrientes, por otra parte, eligieron autoridades locales en 2021.
El 19 de noviembre, en tanto, se celebrará un eventual balotaje.
El Gobierno hizo oficial la salida de Eduardo Bustamante, secretario de Relaciones Exteriores.
Actualidad -
Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.
Cine y series -
El portavoz del Kremlin señaló que, si mandatario estadounidense asiste a los actos por el fin de la Segunda Guerra Mundial, se evaluará la posibilidad de un encuentro con su par ruso.
Actualidad -
El Gobierno puede vetar en forma total o parcial los proyectos y luego debe girarlos al Congreso.
Actualidad -