El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la provincia, el oficialismo logró un nuevo mandato y ya es celebrado por integrantes del Gobierno nacional.
En una jornada en donde cuatro provincias eligieron a sus autoridades, en La Pampa, el candidato del Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto, fue reelecto y extendió la hegemonía del peronismo en la provincia, que lleva alrededor de 40 años.
Hasta el momento, con un porcentaje de alrededor del 25% de las mesas escrutadas, el actual gobernador obtuvo un 47%, sacando una diferencia de siete puntos por encima del candidato de Juntos por el Cambio, Martín Berhongaray, que ya reconoció la derrota.
Según los datos publicados por las autoridades, se comunicó que la jornada electoral transcurrió con total normalidad y se estima que votó el 70% del padrón electoral, conformado por casi 300 mil ciudadanos.
Una vez que se conocieron los resultados, al igual que con Gustavo Sáenz en Salta, autoridades del Frente de Todos como Sergio Massa, Wado De Pedro, Daniel Scioli y Agustín Rossi, celebraron una nueva victoria del peronismo.
Entre los cargos en juego, además de gobernador y vicegobernador, también se votó para 40 para diputados/as; 61 para intendentes/as, 519 para concejales/as, 18 presidentes/as de comisiones de fomento, 90 vocales y 195 jueces y juezas de paz.
También hay que resaltar que, por primera vez, en la provincia se implementó la ley provincial 3259 que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos, tanto a nivel provincial como municipal y comisiones de fomento.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -
"Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", señaló el comunicado del PRO, mientras que María Eugenia Vidal eligió recordar que LLA "el séptimo partido político".
Actualidad -
"La impulsé yo. ¿El nombre de quién lleva el proyecto? El mío", afirmó el mandatario. A las 11:30 comienza la sesión en la Cámara alta.
Actualidad -
La exgobernadora María Eugenia Vidal y el diputado nacional Martín Yeza se expresaron en sus redes sociales sobre la afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza.
Actualidad -
Se encontraban asilados en la sede diplomática desde marzo de 2024 por colaborar con María Corina Machado. El Secretario de Estado norteamericano habló de una "precisa operación".
Actualidad -