"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El kirchnerismo ratificó la movilización del próximo jueves y reclamó una definición que ordene la interna.
La ratificación de Cristina Kirchner de que no será candidata en las próximas elecciones no alteró los planes de su militancia, que hoy ratificó la movilización del 25 de mayo y le pidió a la vicepresidenta que defina el camino a seguir.
"Nosotros sabemos que esto que Cristina escribió ayer es verdad, lo sabíamos, pero seguimos adelante (...) Siempre supimos que Cristina, si era candidata, al otro día la condenaban y nos quedábamos sin candidato y en el medio del mar, hundiéndose el barco. Esa oportunidad Cristina no se las quiere dar", explicó el intendente de Ensenada, Mario Secco, uno de los promotores del 'operativo clamor' y del acto previsto para el próximo jueves.
Una gran expectativa rodeaba a ese evento. Es que en el marco de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, se esperaba por la palabra de la vicepresidenta. Su carta parecía haber cambiado los planes, pero entre la militancia ratificaron la movilización y redoblaron la apuesta: "Hay más ruido, más fuerza, más compañeros enganchándose, ahora más que nunca. Si el mamarracho de justicia que tenemos nos quiere alejar de Cristina, no lo va a lograr". "La carta de ayer modifica los escenarios. Lo que recibí de todos los compañeros es que hay el doble de necesidad de movilizarse", reafirmó Andrés "Cuervo" Larroque. Esta tarde, por lo pronto, habrá una reunión en SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) para preparar la movilización. "Es posible" respondió el intendente cuando le preguntaron si la vicepresidenta asistirá al acto.
Con Cristina Kirchner fuera de la carrera por la sucesión de Alberto Fernández, surge en el kirchnerismo un pedido para que la ex presidenta ordene la interna.
"Tendrá que decirnos cuál es el camino a seguir porque, si no, no se puede ordenar. No hay ordenamiento posible si no lo dice ella (...) La decisión no deja de sacarle la responsabilidad de que es quien conduce", aclaró Secco. "No va a ser candidata, pero Cristina va a conducir", sumó.
En ese sentido, aseguró que la gente "no pide por otro candidato" que no sea la titular del Senado. "El resto no llena el vaso", graficó. De este modo, consideró imprescindible que ella designe un nombre, tal como ocurrió en 2019: "Al menos que ella diga 'es tal', no se encolumna la gente que quiere a Cristina de presidenta".
"La única que puede decir un plan B, es Cristina", insistió. Y avisó: "El 25 piquen el boleto porque va a ser algo extraordinario".
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -