Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.

ArMinera 2025: cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidenta compartió un video que explica un informe de la Auditoría General de la Nación; "Detalla la enorme cantidad de violaciones a la ley cometidas en el otorgamiento y posterior ejecución del préstamo del Fondo Monetario Internacional", afirmó.
La vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a criticar al Fondo Monetario Internacional por el préstamo otorgado a la administración de Mauricio Macri. "Es escandaloso lo que hicieron y lo que pasó", afirmó. También acusó a los funcionarios del Gobierno de Cambiemos "de intercambiar roles y funciones" para "estafar a todo el pueblo argentino".
En una serie de tuits, la ex presidenta presentó dos videos que surgieron del informe aprobado por la Auditoría General de la Nación "que detalla la enorme cantidad de violaciones a la ley cometidas en el otorgamiento y posterior ejecución del préstamo del Fondo Monetario Internacional".
"La Auditoría General de la Nación es el organismo constitucional que, por el artículo 85 de la Carta Magna, tiene el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad estatal", explicó la actual titular del Senado.
En un segundo mensaje, Cristina Kirchner presentó otro material audiovisual en el que "se detalla cómo los funcionarios de Macri intercambiaron roles y funciones para cometer esta estafa a todo el pueblo Argentino". "Esta segunda parte podríamos titularla 'Cronología de la manganeta'", dijo.
La vicepresidenta reiteró de este modo sus críticas al organismo internacional de crédito. El lunes, en un párrafo de la carta en la que ratificó que no será candidata, escribió: "La historia que siguió es la misma de siempre con el Fondo en nuestro país: interviene, toma el timón de la economía argentina, impone su programa económico y se dispara otra vez el proceso inflacionario sin control en la Argentina. La casualidad no es una categoría política y, por eso, no es casual que ninguno de los dos Presidentes que aceptaron el programa del FMI conserve aptitud electoral. Sin embargo, en política sí hay causalidad y la determinante es la economía".
Mientras tanto, el Gobierno nacional negocia con el Fondo Monetario el adelantamiento de los fondos previstos para este año para contener la tensión cambiaria.
Cristina Kirchner, por su parte, reaparecerá esta noche en una entrevista televisiva, antes de encabezar el próximo jueves el acto por el 25 de mayo.
Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.
Actualidad -
La acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense.
Actualidad -
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -