Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones 2025: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis próximos a renovar autoridades
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El médico había sido condenado a 14 años de prisión pero ahora un fiscal consideró que su pena debería agravarse al incluirse cuestiones contempladas en la "Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer".
Revisarán la condena a 14 años de prisión contra el anestesista Gerardo Billiris por intento de homicidio de María Eugenia Belén Torres y por abusar sexualmente y suministrar drogas a al menos otras dos jóvenes en su departamento del barrio porteño de Palermo, donde las invitaba a consumir drogas.
El recurso fue aceptado por la Cámara Federal de Casación ante un pedido del fiscal Marcelo Colombo y ya cuenta con las firmas de los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo.
El fiscal presentó una queja al considerar que el fallo del tribunal oral federal número ocho fue “arbitrario” en cuanto no contempló cuestiones vinculadas con la violencia de género.
(Billiris fue condenado a 14 años de prisión)
“A la luz de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém Do Pará)-, corresponde habilitar la intervención de esta alzada”, coincidieron los jueces.
Billiris fue condenado en marzo de 2019 por los jueces Sabrina Namer, Gabriela López Iñíguez y Nicolás Toselli a 14 años de prisión. En el juicio también fueron condenados otros presuntos cómplices de Billiris.
La condena fue dictada en orden a los delitos de “homicidio agravado por haber sido cometido mediando violencia de género en grado de tentativa en concurso real con el delito de abuso sexual agravado por haber mediado acceso carnal” contra dos víctimas, cuyas identidades permanecerán en reserva.
A ello se sumaron los delitos de “suministro de estupefacientes para uso personal y suministro de estupefacientes agravado por su condición de médico reiterado en dos oportunidades, en concurso ideal con el delito de facilitación de un lugar para el suministro de estupefacientes”.
“Siento un profundo arrepentimiento de haber hecho un mal inconscientemente. Estoy muy arrepentido. Arrepentido de cómo las drogas me llevaron a la destrucción”, dijo Billiris al pronunciar las últimas palabras antes del veredicto, en el juicio oral.
Billiris fue detenido el 31 de enero de 2017 acusado de haber agredido a una joven en su departamento del barrio porteño de Palermo, donde ambos habían consumido drogas. Tras ese episodio, otra joven denunció haber sido víctima de hechos similares en oportunidades anteriores.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Actualidad -
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -
Un motociclista le arrebató el celular en plena conversación y el episodio quedó registrado en el audio de la llamada. El robo interrumpió sus declaraciones y generó sorpresa.
Actualidad -
La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.
Actualidad -