La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Claudio Tapia y Javier Mascherano recorrieron las obras del predio que está ubicado frente al Estadio Único Madre de Ciudades.
Con el objetivo de potenciar el trabajo con las divisiones formativas y captar jugadores de diferentes provincias, la Asociación del Fútbol Argentino trabaja en la creación de un centro de alto rendimiento en Santiago del Estero.
El predio está ubicado frente al Estadio Único Madre de Ciudades, que actualmente es una de las sedes del Mundial Sub 20, en el lado oeste del Puente Carretero, junto al Hipódromo 27 de Abril.
El edificio contará con dos pisos, uno destinado a la Secretaría de Deportes y Recreación, y otro para el trabajo de la AFA. Además, dispondrá de canchas auxiliares en el interior del óvalo de carreras del hipódromo, que estará vinculado a través de un acceso subterráneo, según informó el ente madre del fútbol argentino.
La construcción contempla áreas administrativas, salones de uso múltiple, un área médica, vestuarios, gimnasio y una terraza también para uso deportivo.
Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la AFA, y Javier Mascherano, el entrenador del seleccionado Sub 20, compartieron este lunes un recorrido por las obras que apuntan a estar finalizadas para fin de año junto al gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, además del coordinador de Selecciones Juveniles, Bernardo Romeo, y el ministro de Obras Públicas, Aldo Hid.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -