Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La participación de China en la investigación científica de primer nivel experimentó un rápido crecimiento desde 2014, según el Nature Index.
Según dio a conocer la prestigiosa revista Nature en su sección Nature Index, por primera vez, China logró superar a Estados Unidos para convertirse en el mayor contribuyente a la investigación científica, con una participación de 19.373 artículos de alta calidad publicados de enero a diciembre de 2022, en comparación con los 17.610 de Estados Unidos.
Además, un informe del Instituto Nacional de Política de Ciencia y Tecnología de Japón reveló que entre 2018 y 2020, la investigación china representó una mayor proporción de artículos citados que los estudios de Estados Unidos.
La Academia China de las Ciencias es una institución del Consejo de Estado de China y actualmente tiene cinco secciones: matemáticas, físicas, química, ciencias de la Tierra y tecnología.
El Nature Index fue introducido en 2014, y desde entonces, la participación de China fue ganando terreno rápidamente. Entre otras cosas, los especialistas destacan que en 2021, el país asiático lideró en las categorías de ciencias físicas y química, y ahora, de acuerdo a los datos más recientes, también superó a Estados Unidos en ciencias de la Tierra y medio ambiente. La única categoría en la que China aún no supera a Estados Unidos es en las ciencias de la vida.
Sin embargo, destacan en el artículo, "este rápido crecimiento de China en la investigación científica resalta la importancia del financiamiento y la formación de talentos en la ciencia para enfrentar los desafíos globales del siglo XXI". Los especialistas creen que en el futuro, el aumento de la presencia de China en el ámbito científico podría resultar en más colaboraciones internacionales y descubrimientos innovadores en diversas disciplinas que beneficien tanto a China como a países de todo el mundo.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -