La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato del PRO dejó la puerta abierta a realizar una alianza con el radicalismo.
Mientras se continúan definiendo las posibles candidaturas en los espacios políticos, desde el Juntos por el Cambio ya se sabe quienes serán los que irán por la presidencia, pero aún resta que se definan quienes serán los que acompañen en la vicepresidencia.
De esta forma, durante una visita que realizó a Mendoza, el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que "la gente en la Argentina ya decidió que quiere un cambio y va a cambiar sea quien sea el candidato de ellos. Cristina Kirchner fracasó. Alberto Fernández fracasó. 8,4% de inflación, arriba del 40% de pobreza, un país que está parado, la gente quiere un cambio".
Allí, el dirigente prometió: "Si la gente me elige Presidente voy a retomar las obras que los mendocinos definan que son prioridad". También aseguró que el gobierno de Alberto Fernández "ha discriminado a las provincias gobernadas por la oposición", ya que "nos pasó en Mendoza, en Jujuy, en Corrientes y en la Ciudad de Buenos Aires".
Durante las actividades, también estuvieron presentes el actual gobernador de Mendoza, Rodolfo "Rody" Suárez, y el precandidato a mandatario de la provincia, Alfredo Cornejo.
Por último, al ser consultado por la posibilidad de que Suárez lo acompañe en la fórmula presidencial, dejó en claro que "la conversación y la decisión debiera ser con el radicalismo", aunque añadió que "convencido de que las fórmulas mixtas y la diversidad ayudan".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -