El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El abogado liberal se refirió a lo mencionado por la vicepresidenta en Plaza de Mayo durante el acto para recordar la asunción de Nestor Kirchner a la presidencia.
Tras el discurso que realizó la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en Plaza de Mayo, muchos analistas y personajes reconocidos de la política hicieron su análisis de lo mencionado.
En diálogo con Radio 10, el Carlos Maslatón afirmó que coincide con lo planteado por la exmandataria cuando asegura que el oficialismo “es injustamente difamado por errores que no son propios”. También explicó que “es un grave error” que aún no esté confirmada la fórmula presidencial del Frente de Todos y que "espero que se defina esta misma semana”.
Además, señaló que "fue muy impresionante lo que dijo. Tengo la misma lectura, y es lo que he manifestado en los últimos ocho años: Macri recibió un país desendeudado, algo confirmado por sus mismos funcionarios, y como no pudo pagar sus deudas, fue al FMI”, y agregó que adhiere a la afirmación de Cristina cuando expresó que "se cometieron errores pero que este gobierno es mejor que el anterior".
A pesar de su simpatía con el peronismo, el abogado continuó declarando que votará por Javier Milei en las elecciones presidenciales, con quién también tiene algunas diferencias políticas y sobre el cual expresó que “no es una fuerza importante en las provincias”.
También añadió que “Milei está dando 25/26% de intención de voto, pero las personas que él señala como candidatos en las provincias no cierran. Las elecciones de los representantes del PRO, cuando Macri fue presidente, no eran malas. Milei es una persona que comete muchísimos errores con cosas extrañísimas. La elección de los tercios tiene una lógica, veremos”.
Por último, aún cuando muchos analistas sostienen que el país está en uno de las peores momentos de su historia, Maslatón dejó en claro que “Argentina terminó la crisis”, y que “el país está en un proceso de expansión económica”.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -