“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ministros se reunieron en la localidad bonaerense para presentar la puesta en marcha de un tren turístico, aunque también podría entenderse como un mensaje hacia la interna del oficialismo.
Durante la jornada del sábado, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro del Interior, Wado De Pedro, realizaron un acto en el que se celebró la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, pero también se podría considerar que, al mostrarse juntos, están enviando una señal en clave electoral al interior del Frente de Todos.
En el discurso que brindaron, ambos se mostraron bastante cercanos y coincidentes en sus palabras, algo que se suma a la imagen que entregaron en el acto que se realizó en Plaza de Mayo.
El ministro del Interior, mediante las palabras que le dedicó a los presentes, afirmó que "nuestra generación, con Sergio, con Axel (Kicillof), con todos los compañeros vamos a repensar la Argentina, una Argentina nueva, ideas nuevas para un mundo nuevo. Hay que rediseñar el sistema de ferrocarriles para un modelo productivo y para un mundo nuevo. Vamos a seguir trabajando en esta Argentina federal, productiva".
Además, también se encargó de realizar un pedido: "Apóyennos, necesitamos de la fuerza, el acompañamiento para poder seguir soñando con una Argentina federal, con trabajo, salud, educación. Vamos a seguir construyendo este modelo productivo con inclusión y vamos a seguir poniendo lo mejor que tenemos nosotros, que es el corazón, la voluntad y la militancia para construir una Argentina justa, libre, soberana, independiente y para todos y todas".
Por el otro lado, el ex intendente de Tigre señaló que "con Wado compartimos muchas horas, muchos días, muchos mates. También nos peleamos en algún momento, pero nos juntamos cuando vimos a la Argentina en peligro y empezamos a reconstruir la idea de esa gran familia que hoy representa el Frente de Todos, con sus diferencias, divergencias, competencias, pero sobre todo con un sueño de un país federal y no concentrado en la Ciudad de Buenos Aires".
Y concluyó expresando que "gobernamos con el corazón en la mano y pensamos la Argentina con convicción y con sueños de futuro. Eso no va a cambiar. Podemos tener un lugar o el otro: no tenemos preocupación por cuál es el lugar que nos toca, sino por cuál es la Argentina que construimos".
Cabe destacar que, en el acto, estuvieron presentes ministro de Transporte, Diego Giuliano, cercano al tigrense, y el intendente del partido bonaerense, Juan Ustarroz, primo del camporista.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -