“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El boleto mínimo del transporte urbano de colectivos pasó a costar $ 46,35 a partir de hoy en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
A partir de hoy, 1 de junio, el boleto mínimo del transporte urbano de colectivos costará $ 46,35 en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que representa un aumento del 8,6%.
De acuerdo a Télam, la suba también se aplicó en la tarifa de los trenes y, de la misma manera, se aumentó el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta $ 185,40.
En ese sentido, se trata de la cuarta aplicación de la nueva fórmula de actualización mensual que regirá hasta este mes, que se ajusta sobre la base del índice de inflación del Gran Buenos Aires.
Con el incremento, el boleto mínimo de colectivo, entre 0 y 3 kilómetros, es de $ 46,35; para distancias de 3 a 6 km, $ 51,63; y de 6 a 12 kilómetros, de $ 55,61.
Por su parte, en distancias que van de 12 a 27 kilómetros, el boleto cuesta $ 59,58 y para distancias superiores a los 27 kilómetros, $ 63,55.
A su vez, en lo que respecta a los trenes, en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa el mínimo es de $ 29,12. En tanto, en las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza, y Belgrano Norte pasó a ser de $ 22,50.
Por otra parte, la empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) confirmó el nuevo aumento de la tarifa del subte, por lo que, a partir del próximo lunes, el boleto subirá $ 7 y pasará a costar $ 74, mientras que el Premetro valdrá $ 26.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -