“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas horas se viralizó un fragmento de "The Joe Rogan Experience" en el que su conductor afirma que Argentina funcionó como refugio de nazis tras la segunda guerra mundial, que se habla alemán y que en las casas hay cuadros de soldados de la SS. “Son descendientes de los nazis que escaparon”, afirmó.
Uno de los podcasts más escuchados de Estados Unidos generó polémica al asegurar que Argentina fue un refugio de nazis tras la segunda guerra mundial y que desde entonces en el país hay pueblos en los que se habla alemán y en los que las personas tienen en sus casas fotos de soldados de la SS.
Esta grave denuncia sucedió en el podcast "The Joe Rogan Experience", conducido por la celebridad norteamericana Joe Rogan, mientras dialogaba con la periodista Annie Jacobsen. Si bien la entrevista ocurrió en mayo de 2019, un extracto de la conversación circuló en las últimas horas a través de las redes sociales.
"Me decían que el 'mito de la Argentina nazi' era un fenómeno exclusivamente de Twitter. Bueno acá se puede ver en uno de los podcast mas escuchados del mundo", tuiteó el investigador Leandro Ocón (@oconalf). A su vez, citó un artículo de investigación de su autoría que analiza en profundidad esta problemática.
“¿Prestaste atención a los otros lugares donde los fueron cuando escaparon de Alemania? Argentina, en particular”, se escucha señalar a Rogan en el video. “Hay ciudades alemanas enteras en Argentina, hacen el Oktoberfest allá”, continuó, en referencia a la localidad cordobesa de Villa General Belgrano ante el asombro de su interlocutora.
“Visten lederhosen, beben en steins”, siguió el conductor, en referencia a una vestimenta tradicional y los vasos de cerveza típicos alemanes. “Es loco, hablan alemán, ¿qué carajo es esto? Mi amigo Tim Kennedy fue allá y estaba literalmente hablándole a la gente, entrevistando a la gente, y tenían fotos de soldados de la SS en sus paredes. Y hablaban de cómo sus abuelos eran héroes”, señaló erróneamente y afirmó: “Son descendientes de los nazis que escaparon”.
El podcast es conducido por el comediante y presentador de televisión estadounidense Joe Rogan y fue lanzado el 24 de diciembre de 2009. Durante años se convirtió en uno de los más escuchados del mundo al contar con la presencia de invitados de gran trascendencia como Elon Musk, Mike Tyson, Lance Armstrong, entre otros.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -