“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato a jefe de Gobierno del PRO explicó qué haría para enfrentar los cortes de calle en la Ciudad de Buenos Aires.
Oficializado como candidato único del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri explicó cómo abordaría la problemática de las movilizaciones que bloquean calles y avenidas en la Capital Federal. En ese marco, y convencido de que gestionará con un Gobierno nacional de Juntos por el Cambio, propuso mudar el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a la zona del Mercado Central.
"Los niños no pueden estar en las marchas, no pueden ser usados como escudo de un hecho ilegal, como es cortar calles. Hay que discutir con la Justicia la tensión no entre dos derechos, porque la justicia muchas veces plantea que cuando se corta una calle, hay otras por donde se puede circular. También está en juego el derecho a estudiar y trabajar"; introdujo el actual ministro de Gobierno porteño, en declaraciones a TN.
Macri dijo que habrá que discutir este punto con la Justicia y utilizar la fuerza pública "para ordenar". Y señaló que hoy no se aplica esta medida "porque es muy difícil ir con la Policía cuando te ponen en primer fila mujeres, madres y niños".
"Los derechos de los niños están por encima de los derechos manifestarse. El niño tiene que estar en casa, jugando o estudiando, no en la marcha", subrayó.
El intendente en uso de licencia de Vicente López reiteró la necesidad de eliminar la intermediación en los planes sociales y planteó una propuesta que ya le acercó a los dos precandidatos del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
"Hay que mudar el Ministerio de Desarrollo adonde está el Mercado Central, mucho más cerca de los problemas", propuso. "El 90% de la problemática social está en el Conurbano; el 60 o 70% está concentrado entre el sur y el oeste -precisó-. Acerquemos los servicios adonde están los problemas".
Macri dijo que para concretar esta medida sólo se necesita "decisión política". Y aseguró que los presidenciables de PRO recibieron su propuesta y consideran "razonable" analizarla.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -