El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.

Horacio Marín le respondió a Macri tras ser propuesto como jefe de Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto de ley aprueba el aumento en el límite de deuda.

Tras semanas de ardua discusión en el Congreso de Estados Unidos debido a la deuda, el presidente Joe Biden promulgó la ley que aumenta el límite a 31,4 mil millones de dólares y evita así el default.
A pesar de que la incertidumbre en semanas intensas de negociaciones asomaba la posibilidad de un dramático hecho histórico, el presidente logró el acuerdo a dos días de que el país se quede sin fondos para afrontar las deudas. Primero, logró llegar a un entendimiento con Kevin McCarthy -presidente de la Cámara de Representantes- y aquella armonía fue respaldada este sábado al anunciar el aumento del techo de deuda.
En breves palabras, el acuerdo implica un recorte en el gasto público junto a la suspensión del límite de la deuda hasta enero del 2025, más allá del mandato de Biden, por lo que el país podrá solicitar préstamos para afrontar sus pagos. Asimismo, fija un límite para el gasto federal y reduce en 10.000 millones de dólares las reservas para el fisco.
A través de un breve discurso, Biden sostuvo que "nadie obtuvo lo que quería" en el acuerdo, pero destacó luego que "encontrar un consenso más allá de las diferencias partidarias es difícil, la unidad es difícil, pero nunca debemos dejar de intentar".
"Aprobar este acuerdo presupuestario fue fundamental. Lo que estaba en juego no podría haber sido más importante", aseguró. Respecto a la posibilidad del default o el primer cese de pagos de sus obligaciones en la historia, Biden remarcó que "nada hubiese sido más irresponsable o catastrófico".

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -