En 1998 la empresa comenzó con la ambiciosa visión de organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.
Google está de fiesta: cumple 25 años
Actualidad - Hace hace una hora
El proyecto de ley aprueba el aumento en el límite de deuda.
Tras semanas de ardua discusión en el Congreso de Estados Unidos debido a la deuda, el presidente Joe Biden promulgó la ley que aumenta el límite a 31,4 mil millones de dólares y evita así el default.
A pesar de que la incertidumbre en semanas intensas de negociaciones asomaba la posibilidad de un dramático hecho histórico, el presidente logró el acuerdo a dos días de que el país se quede sin fondos para afrontar las deudas. Primero, logró llegar a un entendimiento con Kevin McCarthy -presidente de la Cámara de Representantes- y aquella armonía fue respaldada este sábado al anunciar el aumento del techo de deuda.
En breves palabras, el acuerdo implica un recorte en el gasto público junto a la suspensión del límite de la deuda hasta enero del 2025, más allá del mandato de Biden, por lo que el país podrá solicitar préstamos para afrontar sus pagos. Asimismo, fija un límite para el gasto federal y reduce en 10.000 millones de dólares las reservas para el fisco.
A través de un breve discurso, Biden sostuvo que "nadie obtuvo lo que quería" en el acuerdo, pero destacó luego que "encontrar un consenso más allá de las diferencias partidarias es difícil, la unidad es difícil, pero nunca debemos dejar de intentar".
"Aprobar este acuerdo presupuestario fue fundamental. Lo que estaba en juego no podría haber sido más importante", aseguró. Respecto a la posibilidad del default o el primer cese de pagos de sus obligaciones en la historia, Biden remarcó que "nada hubiese sido más irresponsable o catastrófico".
En 1998 la empresa comenzó con la ambiciosa visión de organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.
Actualidad - Hace hace una hora
Frente a la caducidad del dólar soja 4, el ministro de Economía anunció un nuevo programa exportador para facilitar el ingreso de dólares.
Actualidad - Hace hace 2 horas
La candidata a Presidenta de Juntos por el Cambio lanzó el sábado pasado un spot en el que propone construir una cárcel de máxima seguridad bajo el nombre "Unidad Penal doctora Cristina Fernández de Kirchner".
Actualidad - Hace hace 6 horas