El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos dirigentes se manifestaron para despegarse de los rumores que los vinculan con la principal coalición opositora.
A pocos días del cierre listas, que será el próximo 24 de junio, aún continúa habiendo negociaciones y revelaciones en relación a posibles alianzas entre espacios políticos y candidaturas.
De esta forma, en diálogo con Radio con Vos, el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, dejó en claro que, en caso de que exista un acuerdo con la principal coalición opositora, "dejará de existir" el partido que integra junto al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el diputado nacional, Florencio Randazzo.
"Va a haber unos que se van a ir a Juntos por el Cambio y otros que no iremos, por lo que ese espacio dejará de existir como espacio común. Estamos planteando cosas diferentes. Yo soy muy claro y no hay espacio para la interpretación: no voy a ser parte de Juntos por el Cambio", afirmó.
Por otro lado, a través de su cuenta de Twitter, Florencio Randazzo, también se encargó de negar la negociación con la coalición integrada mayoritariamente por el PRO y el radicalismo: "No nos incorporamos a otra fuerza política. Somos peronistas y lo vamos a seguir siendo".
Aunque el diputado nombró al gobernador cordobés en su publicación, es el único de los tres que, por el momento, no se manifestó para negar las negociaciones que lo vinculan con Juntos por el Cambio.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -