El exPresidente advirtió que el Ministro de Economía "tiene una habilidad única para confundir a todo el mundo".
Macri a sus aliados de JxC: "Tomen distancia de Massa"
Actualidad - Hace hace 26 minutos
En Argentina y en el mundo la circulación de influenza y otros virus se interrumpió con la llegada de la pandemia por Covid-19. ¿Qué pasó después?
Ante el aumento de la circulación de los virus respiratorios y el consecuente incremento de las consultas por infecciones respiratorias que se están produciendo, diversos organismos de salud llamaron a intensificar las medidas de prevención y aplicar la vacuna antigripal.
Desde el mes de marzo comenzó a registrarse en nuestro país un incremento de las consultas por cuadros respiratorios. Esta tendencia se ha intensificado en la actualidad, en donde se está visualizando una mayor circulación del virus de la gripe, la bronquiolitis, entre otros. ¿A qué se debe esto?
Tras el inicio de la pandemia los casos de gripe estacional fueron menos que años anteriores, esto se debe a que la mayor incidencia de las infecciones respiratorias fue desplazada por el SARSCoV-2. Es decir, en Argentina y en el mundo la circulación de influenza y otros virus se interrumpió con la llegada de la pandemia por Covid-19.
A partir del 2021 el virus de la gripe volvió a circular con un comportamiento inusual, con un significativo aumento en el número de casos, síntomas más intensos y fuera de la época habitual, donde la circulación del virus se extendió incluso tanto en verano como en primavera. Ya durante el 2022 en nuestro país se evidenció un récord de casos de gripe, registrando la temporada con más alta circulación del virus de los últimos 9 años, con un total de cerca de 1.300.000 de casos.
Hábitos de cuidado como lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, utilizar pañuelos descartables, taparse al toser o estornudar, ventilar los ambientes, mantener limpios picaportes y objetos de uso común pueden disminuir las posibilidades de contraer la enfermedad, sin embargo, la vacunación continúa siendo la forma más eficaz de prevenir enfermedades como la gripe o influenza. Además, está comprobado que reduce sus complicaciones potencialmente graves.
Si bien existen grupos prioritarios que tienen mayor riesgo de presentar complicaciones graves como el personal de salud, los mayores de 65 años de edad, bebés y niños de entre 6 y 24 meses, embarazadas y puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico, toda la población a partir de los 6 meses de edad puede vacunarse contra la gripe.
Es importante destacar que la vacunación antigripal debe repetirse año tras año y esto se debe a que los virus de la gripe pueden cambiar, sumado a que la protección proporcionada por la vacuna contra la gripe que recibió una persona en el año anterior disminuirá con el tiempo y puede ser demasiado baja para prevenir la enfermedad luego de ese periodo.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria recomienda a la población vacunarse contra la gripe y otros patógenos respiratorios, e indica que, dados los brotes y cambios en la estacionalidad es posible extender el tiempo de vacunación antigripal más allá de la época invernal, incluso hasta fin de año.
Por otra parte, la vacunación simultánea contra la gripe junto con la vacuna contra el COVID-19 y las vacunas antineumocócicas es segura, según las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de Argentina pudiéndose aplicar el mismo día.
El exPresidente advirtió que el Ministro de Economía "tiene una habilidad única para confundir a todo el mundo".
Actualidad - Hace hace 26 minutos
El ministro de Economía encabezó un multitudinario acto con trabajadores, estatales y petroleros en la ciudad de Plottier, Neuquén.
Actualidad - Hace hace una hora
Se trata de un estudio realizado por la firma británica en Reino Unido, España, Francia, Italia, Alemania, Suecia y Dinamarca. También analizaron qué opinan en Estados Unidos.
Actualidad - Hace hace una hora
En 1998 la empresa comenzó con la ambiciosa visión de organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.
Actualidad - Hace hace una hora
Frente a la caducidad del dólar soja 4, el ministro de Economía anunció un nuevo programa exportador para facilitar el ingreso de dólares.
Actualidad - Hace hace 2 horas
La candidata a Presidenta de Juntos por el Cambio lanzó el sábado pasado un spot en el que propone construir una cárcel de máxima seguridad bajo el nombre "Unidad Penal doctora Cristina Fernández de Kirchner".
Actualidad - Hace hace 6 horas