El espacio busca posicionarse como oposición a la "casta política" para implementar las políticas del presidente Javier Milei,

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue luego de que fracasara una nueva reunión paritaria; el sindicato advirtió que no actará una nueva conciliación obligatoria.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro total de colectivos para el próximo martes 13 de junio, luego de que fracasaran las negociaciones para una suba salarial.
El gremio informó, a través de un comunicado, que la medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. Y advirtió que no acatará una nueva conciliación obligatoria en caso de que ésta sea dictada.
"Si para el día lunes no recibimos una respuesta salarial conforme el pedido formulado en la audiencia anterior, se realizará un paro general del transporte de pasajeros de corta y media distancia en todo el país por 24 horas, a partir de las 00.00 horas del día martes 13 del corriente. Nos desafían y nos obligan a realizar la medida de fuerza por nuestro salario", indicaron en el documento.
El sindicato busca un incremento retroactivo para que el básico desde abril sea de $262.000. También reclaman un bono de una única vez y no remunerativo de $32 mil y viáticos diarios para los trabajadores.
El lunes se llevará a cabo una nueva audiencia entre las partes. Un acuerdo podría desactivar la protesta.
La UTA hizo referencia a las dificultades que atraviesa el sector en términos de costos de los servicios que “están calculados con precios de insumos no salariales a valores de diciembre de 2022″.
Además, señaló que las compensaciones tarifarias “se están abonando con demoras” y que hay “montos devengados sin abonar desde marzo”.
El gremio había anunciado una idéntica medida para el pasado 30 de mayo, pero una extensión de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo la dejó sin efecto.
El espacio busca posicionarse como oposición a la "casta política" para implementar las políticas del presidente Javier Milei,
Actualidad -
La intendenta de la localidad de Catriel, en Río Negro, habló luego de ser amenazada con un arma por el ahora expresidente del Consejo Deliberante.
Actualidad -
El magistrado ordenó el desalojo que ahora funcionaba como sede municipal de licencias de conducir.
Actualidad -
El tránsito en la ruta provincial 54 se encuentra interrumpido. Es la mayor crecida desde 2018.
Actualidad -
Según el relevamiento de Scentia, el consumo masivo acumula una baja de 10,2% en los primeros dos meses del año.
Actualidad -
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se diferenció de la postura del gobierno Nacional respecto a la represión policial durante la Marcha de Jubilados en Congreso.
Actualidad -