La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue luego de que fracasara una nueva reunión paritaria; el sindicato advirtió que no actará una nueva conciliación obligatoria.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro total de colectivos para el próximo martes 13 de junio, luego de que fracasaran las negociaciones para una suba salarial.
El gremio informó, a través de un comunicado, que la medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. Y advirtió que no acatará una nueva conciliación obligatoria en caso de que ésta sea dictada.
"Si para el día lunes no recibimos una respuesta salarial conforme el pedido formulado en la audiencia anterior, se realizará un paro general del transporte de pasajeros de corta y media distancia en todo el país por 24 horas, a partir de las 00.00 horas del día martes 13 del corriente. Nos desafían y nos obligan a realizar la medida de fuerza por nuestro salario", indicaron en el documento.
El sindicato busca un incremento retroactivo para que el básico desde abril sea de $262.000. También reclaman un bono de una única vez y no remunerativo de $32 mil y viáticos diarios para los trabajadores.
El lunes se llevará a cabo una nueva audiencia entre las partes. Un acuerdo podría desactivar la protesta.
La UTA hizo referencia a las dificultades que atraviesa el sector en términos de costos de los servicios que “están calculados con precios de insumos no salariales a valores de diciembre de 2022″.
Además, señaló que las compensaciones tarifarias “se están abonando con demoras” y que hay “montos devengados sin abonar desde marzo”.
El gremio había anunciado una idéntica medida para el pasado 30 de mayo, pero una extensión de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo la dejó sin efecto.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -