El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 10 de junio de 1945 se decretó que el sentido del tránsito debería realizarse por la derecha, como la norma generalizada en la mayor parte del mundo. A su vez, se utilizó ese día para recordar la importancia de la seguridad vial y evitar accidentes de tránsito.
"El 10 de junio de 1945 las calles de Argentina se dieron vuelta" plantean desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, esto se debe a que en ese entonces se decretó que el sentido del tránsito debería realizarse por la derecha, como la norma generalizada en la mayor parte del mundo.
La norma debía adaptarse a los nuevos vehículos que se importaban de Estados Unidos y tenían el volante a la izquierda. Así quedaban atrás los días de “manejar a la inglesa”, algo que 76 años después sólo se mantiene en nuestras islas Malvinas.
Por este motivo, todos los 10 de junio se conmemora el Día de la Seguridad Vial, para promover la educación sobre las normas de tránsito y así evitar o reducir los accidentes en calles, rutas y autopistas.
"Lo importante es llegar seguros y no rápido" promueven desde la Agencia Nacional de Seguridad, y también remarcan que nuestro país necesita cambios profundos en sus usos y costumbres viales.
En la Argentina, los siniestros viales constituyen la primera causa de muerte entre las personas jóvenes, cuatro de cada diez víctimas fatales tienen entre 15 y 34 años.
"La mayoría de los siniestros viales son evitables, se pueden prevenir si asumimos una actitud de cuidado y responsabilidad al transitar. Por eso, resulta necesario reforzar
las acciones de educación y sensibilización sobre los factores de riesgo y las medidas de prevención, fortalecer la ciudadanía vial promoviendo la participación, la equidad y la solidaridad en el espacio público", informan desde la Agencia.
-Velocidad: cuanto más alta es la velocidad de circulación mayor es la distancia de frenado y, en consecuencia, aumenta el riesgo de provocar una colisión con lesionados y víctimas fatales.
-Consumo de alcohol y de sustancias psicoactivas: El consumo de alcohol, aun en pequeñas cantidades, relacionado con la conducción de vehículos tiene efectos que disminuyen las capacidades motoras y de visión; perjudica la capacidad de discernimiento, tornando los reflejos más lentos y reduciendo la atención y la agudeza visual.
-Distracciones: el uso del celular, fumar, comer o beber, maquillarse, usar auriculares o música fuerte; pueden desviar la atención al momento de circular y es un factor que
acrecienta el riesgo de provocar o sufrir un incidente vial.
"Las personas que utilizan el celular durante la conducción corren un riesgo 4 veces mayor de causar un siniestro de tránsito", señalan desde la ANS.
-Elementos de seguridad: casco y cinturón. La evidencia demuestra que el uso correcto del cinturón de seguridad disminuye un 50% la probabilidad de fallecer en un choque o vuelco, ya que sujeta el cuerpo contra el asiento y evita impactar contra el parabrisas, el panel o salir despedido del vehículo.
En moto, bicicleta y monopatín, el casco bien colocado protege la cabeza y el cerebro de lesiones que pueden ser irreversibles, disminuye un 70% el riesgo y la gravedad de los
traumatismos y reduce la probabilidad de muerte hasta en un 40%.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -