También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.

Cúneo Libarona confirmó que "está en estudio" un proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Un problema de software" impidió a Lanús llevarse los tres puntos de La Bombonera, luego de que el gol de Darío Benedetto sea convalidado por el VAR.
Tras el polémico final entre Lanús y Boca por el gol al límite del offside que convirtió Dario Benedetto, desde el cuerpo arbitral del partido, encabezado por Fernando Echenique, argumentaron que el mal trazado de líneas se trató de un "problema de software".
Los integrantes del plantel de Lanús alzaron la voz contra el VAR por el trazado de la línea para determinar si Pol Fernández estaba habilitado o no antes de asistir al delantero. La polémica se da porque el VAR tomó el pie del jugador y no el hombro, que parecía ser la parte más adelantada de su cuerpo.
El problema precisamente se trató de una cuestión de plano de las cámaras, debido a que para poder trazar una línea recta el software con el que trabaja el VAR necesita que el jugador en cuestión, en este caso Pol Fernández, aparezca en dos de las cuatro cámaras en simultaneo.
Una vez logrado esto, se determina si la posición era adelantada o no. En tanto, el capitán de Boca aparecía solo en una de esas cuatro cámaras porque las otras tres cámaras tenían planos tan cerrados que impedían observarlo. De este modo, solo pudieron trazar la línea del pie del defensor de Lanús con el pie de Pol Fernández y no la del hombro y no hubo forma de chequear la verdadera posición del mediocampista.
También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.
Actualidad -
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -