Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La distribuidora Waldhuter tiene como novedad del mes a “Cuentos Escogidos” de Shirley Jackson de la editorial Minúscula, que contiene una selección de cuentos junto a tres conferencias. En diálogo con Filo.News, Valeria Bergalli, responsable de Minúscula, nos cuenta cómo fue el armado del libro y por qué la autora sigue estando presente en la actualidad.
“Cuentos Escogidos” de Shirley Jackson es la novedad del mes que, mediante la distribuidora Waldhuter, llegó al país y se podrá encontrar en las librerías. Este volumen presenta una selección de cuentos de la autora, entre los cuales se encuentra “La lotería”; un ícono en la historia de la literatura norteamericana.
También incluye tres conferencias de Jackson, una de las cuales está dedicada, precisamente, al escándalo que supuso la publicación de su relato más conocido.
En diálogo con Filo.News, Valeria Bergalli, editora de Minúscula, cuenta cómo fue el proceso de selección de los relatos: “Intentamos que fuera un volumen no demasiado extenso para animar a que, tanto los lectores que ya habían leído otras novelas de ella o a aquellos que nunca la leyeron, tengan ganas de descubrir los relatos”, explica Valeria Bergalli.
“Los ensayos complementan el volumen y muestran otra faceta de Shirley que habla de lo que para ella significa escribir, su escritura en sí, entre otras cosas”, destaca la editora de Minúscula.
Shirley Jackson nació el 14 de diciembre de 1916, fue una cuentista y novelista estadounidense destacada por sus relatos en el género de terror. Escribió seis novelas, más de cien relatos, dos libros autobiográficos, además de varios ensayos.
Las novelas de la autora fueron: “La carretera a través de la pared” (1948); “Hangsaman” (1951); “El nido de pájaro” (1954); “El reloj del sol” (1958); “La Maldición de Hill House” (1959) y “Siempre hemos vivido en el castillo” (1962).
“Muchas escritoras y escritores están redescubriendo a Shirley Jackson, se ven atraídas por la ambigüedad de sus relatos, por el retrato de lo doméstico, también de lo cotidiano como claustrofóbico para las mujeres; ese es el ámbito terrorífico”, resume Bergalli.
A su vez, ella define a Shirley Jackson como una escritora de lo “inquietante y de la ambigüedad”, y además considera que es una escritora “casi inclasificable, con una prosa exquisita y extraordinaria”.
“Cuando comienzas a leer algo suyo, aparentemente puede resultar de que no pasa nada, pero percibís que están pasando muchas cosas extrañas que no sabes muy bien qué es”, describe Bergalli.
La obra de Jackson tuvo influencia en autores como Stephen King, quien resalta que “La maldición de Hill House” es su novela de terror preferida. En nuestro país, la escritora Mariana Enríquez se declaró fanática de Shirley y de su tipo de escritura.
“La lotería” se clasifica como uno de los relatos más perturbadores que se hayan escrito nunca y un ícono en la historia de la literatura norteamericana que encendió polémicas al publicarse en la revista The New Yorker en 1947.
El cuento ocurre en un pequeño pueblo norteamericano, de aproximadamente 300 habitantes, en donde todos los 27 de junio se reúnen en la plaza para realizar la tradición de la lotería. Sin embargo, contiene un final inesperado e inquietante, que no pasará desapercibido para el lector e incluso será uno de los cuentos que más recordará en el resto de su vida.
La reacción ante la publicación del relato fue mayormente negativa, en uno de los ensayos que incluye “Cuentos escogidos”, la autora menciona cómo vivió las críticas de “La lotería”, sorprendida por todo lo que había generado. Incluso sus padres se mostraron a disgusto por su relato.
Para alguien que por primera vez se introduce en la obra de Jackson, “Cuentos escogidos” será una buena puerta de entrada. Allí, descubrirán las historias de: una mujer que pasa el día de su boda buscando frenéticamente a su futuro marido; también a otra que hace un extraño viaje nocturno en autobús; luego un librero que satisface, en apariencia, la inofensiva solicitud de un cliente, entre otras.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -