La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El defensor uruguayo desea emigrar al fútbol argentino, tras ser una de las figuras del Mundial Sub-20.
El defensor uruguayo revelación en el Mundial sub-20 que se realizó en el país, Sebastián Boselli, demostró sus ganas de llegar a River y reconoció que el fútbol argentino "es una muy linda posibilidad porque puedo aprender mucho por ser un juego mucho más dinámico y técnico".
El zaguero es seguido de cerca por el Millonario y Flamengo e intenta vivir estas semanas con tranquilidad: "En este momento quiero pensar en el día a día, en lo que viene, porque sino me vuelvo loco, sino se me va la cabeza”, confesó en una entrevista con ESPN.
“Cada tanto veo partidos del fútbol argentino. No sigo un equipo como para decir ‘este me representa’. Sí es un nivel mayor que el del fútbol uruguayo”, continuó y destacó que también "abre más puertas" que su país.
En este sentido, confesó: "Lo que le he pedido y he trabajado con mi padre, que es mi representante, es que no me tenga al tanto de ciertas cosas (sobre mi futuro). Yo no he tenido contacto con nadie, siempre es mi padre", y valoró: "Creo que una de las virtudes que he tenido en mi carrera es la paciencia y es lo que estoy tratando de manejar".
Tras ser campeón del Mundial sub-20, reveló que “quizás en unas semanas y en unos meses observe todo, pero ahora sólo disfrutar”, y añadió: “En Uruguay fue una locura, nos llegaron mensajes de todos lados, pero no teníamos tan clara la dimensión del Mundial Sub 20 hasta que lo vivimos”.
Además, semanas después de levantar el título, fue convocado por Marcelo Bielsa a la Selección mayor de Uruguay y contó que "fue tremenda experiencia". "Una forma distinta de trabajar que a mí nunca me había tocado. Es adquirir conceptos y conceptos, aprender y aprender de táctica, movimientos. Creo que con un trabajo atrás y un tiempo se puede lograr una mejora muy grande. En mí dejó una imagen muy positiva y ojalá lo pueda disfrutar mucho más”, destacó.
Por último, se definió: "Me destaco en el juego aéreo, y después que soy muy tiempista a la hora de leer el juego. La pierna fuerte no puede faltar, eso está en nuestra sangre y en nuestra forma de ser, así nos crían y así vamos a morir".
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -