“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fórmula presidencial será Gabriel Solano precandidato a presidente y Vilma Ripoll a vicepresidenta.
A pocas horas del cierre de listas, el espacio “Unidad de luchadores y la izquierda” integrada por el Partido Obrero y MST, anunció sus candidatos. La lista está encabezada por Gabriel Solano precandidato a presidente y Vilma Ripoll a vicepresidenta.
En la Ciudad de Buenos Aires encabezará Vanina Biasi a jefa de gobierno y Celeste Fierro a legisladora.
En cuanto a la provincia de Buenos Aires: Alejandro Bodart irá como gobernador, Néstor Pitrola precandidato a diputado nacional y Romina Del Plá senadora nacional
Además la lista presentará candidatos en Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan, La Rioja, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Misiones, Chaco, La Pampa, Santiago del Estero, Entre Ríos y Santa Fe, además de Capital. En provincia de Buenos Aires, se presentarán candidatos en 100 municipios.
“Mientras dentro de las dos coaliciones gobernantes hay crisis de candidaturas, también hay muchos puntos de contacto. Por un lado, los rebautizados del gobierno actual, Unión por la Patria, imponen una fórmula del capital financiero internacional y el FMI con Massa-Rossi", señaló Solano.
Luego agregó: "Del otro lado se encuentra uno de los mejores aliados de Massa, Gerardo Morales, en la fórmula que encabeza Larreta, que utiliza la represión de Jujuy para pelearle el mote represivo a Patricia Bullrich y a Milei y su discurso facho".
En lo que respecta a su candidatura, dijo: "Nuestra lista, que encabezamos junto con Vilma Ripoll, le aporta al Frente de Izquierda y a estas elecciones en general una izquierda con una gran fuerza social, con presencia en los barrios más golpeados por la crisis en todo el país, fuerte presencia en los sindicatos".
Además, también apuntó a las precandidaturas de Myriam Bregman y Nicolás Del Caño, ya que dijo que los acusó de que "no están de acuerdo con organizar a las barriadas pobres de la argentina. Los problemas más importantes del país no se van a resolver en las urnas sino en las calles, como ya se demostró en Jujuy y Chaco. Para eso necesitamos una izquierda con fuerte presencia popular".
Biasi precandidata a jefa de gobierno porteña agregó: “La lista del PRO la encabeza Jorge Macri, que ni vive en la Ciudad de Buenos Aires. Su candidatura continuará la misma línea de un distrito cada vez más lejano a los trabajadores", y luego indicó: "En la Ciudad nuestra lista está copada por las luchadoras y luchadores de los barrios más pobres. Llena de compañeras y compañeros que le hacen frente todos los días a Larreta organizándose contra los desalojos y la enorme crisis habitacional que recorren toda la Ciudad
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -