El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio habló sobre la definición que comunicó Unión por la Patria.
Luego de haber presentado la fórmula que apoyará en la provincia de Buenos Aires, que será entre Diego Santilli y Gustavo Posse, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, opinó sobre la designación de Sergio Massa como el único candidato de Unión por la Patria.
Durante el evento, el jefe de Gobierno afirmó que "respecto de Massa, es más o menos la reelección de Alberto Fernández. Está yendo de candidato a Presidente el ministro de Economía y de vice, el jefe de Gabinete. Pongan a Alberto Fernández y es lo mismo. Es parte del kirchnerismo que fracasó: Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Massa, Rossi y toda la troupe".
Además, sobre la declinación de Wado De Pedro, explicó que "a nosotros no nos cambia. Es el kirchnerismo con la careta que pongan. Es lo mismo, todo lo mismo. A nosotros no nos cambia nuestra convicción de transformar la Argentina, que está más firme que nunca, más allá de la careta que se pongan".
Es por eso que cerró asegurando que "hay un futuro mejor, una salida y para eso hay que cambiar en serio, profundamente, no superficial. No alcanza con un cambio de Gobierno, hay que cambiarle la vida a la gente".
De esta forma, con la definición de las candidaturas, tanto el oficialismo como la oposición se preparan para una ardua campaña y enfocarse en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -