El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las acciones de las empresas argentinas registran subas de hasta 10% en la primera rueda bursátil luego del anuncio de la candidatura presidencial del ministro de Economía.
La candidatura presidencial de Sergio Massa generó una respuesta positiva por parte de los mercados financieros en su primera rueda de operaciones luego del anuncio de la fórmula de Unión por la Patria.
En este sentido, los primeros números de la rueda búrsatil reflejaban subas de hasta 10% en las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, las ADR. La mayoría de los papeles argentinos se ubicaban entre el 5% y el 7%.
Por su parte, en el mercado de valores argentinos (el Merval) registra un arranque positivo, donde los papeles mostraban subas en torno al 5%, con algunas subas por encima del 10%.
En el mismo sentido, los bonos argentinos subían más de 3% en la apertura del mercado de los Estados Unidos. El Global 2029 y el Global 2030 registraban avances de 3,3% y 3,45%, respectivamente. El Global 2035 reportaba la suba más alta, 3,7%.
Sergio Massa busca mostrarse activo en la gestión y encabezaba una reunión del gabinete económico para analizar medidas y discutir el avance de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Al respecto, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, dijo que "el Fondo ve con muy buenos ojos" la candidatura de Massa y dio detalles sobre las negociaciones: "esta semana será muy importante, se va a seguir trabajando con el Fondo Monetario y somos muy optimistas". "El viaje no lo tenemos definido. Se estuvo trabajando todo el fin de semana, hasta anoche, y fue muy importante, hay mucho optimismo", agregó el funcionario.
Del encuentro en el Palacio de Hacienda también participan el viceministro Gabriel Rubinstein; la secretaria de Energía, Flavia Royon; los secretarios de de Producción, Ignacio de Mendiguren; y de Agricultura, Juan Bahillo; el director de AFIP, Carlos Castagneto; y el de Aduanas, Guillermo Michel.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -