Constitución: piden ayuda urgente para el barrio ante suba de delincuencia e inseguridad
Vecinos se agrupan ante el aumento de casos de delincuencia, peleas callejeras, y venta de drogas a plena luz del día, a la vez que piden la erradicación de las llamadas "metaleras", lugares de compra-venta de artículos que, según denuncian, en muchos casos son robados.
Una esquina del barrio de Constitución, donde los vecinos piden la urgente intervención estatal.
Los vecinos del barrio porteño de Constitución vienen manteniendo asambleas barriales para reclamar una urgente ley que declare la emergencia en ese distrito que tiene su epicentro en la estación de trenes, donde aseguran que se incrementó la inseguridad y la delincuencia de todo tipo.
Cansados de la venta de droga callejera, las peleas entre delincuentes a plena luz del día y los robos, los vecinos se agruparon, mantienen reuniones periódicas para organizarse y establecieron una cuenta de Instagram (@vecinosdeconstitucion) donde suben videos y denuncian estas situaciones.
También cortaron el tránsito en varias oportunidades en la zona para reclamar una “ley de emergencia” para esa zona del sur porteño, para que se destine más presencia policial y los fiscales puedan actuar con mayor eficacia.
Algunas de las denuncias, muchas de las cuales ya fueron formalizadas en sede policial y judicial, aluden a la presencia en el barrio de las llamadas “metaleras”, lugares de compra-venta de mercadería, en algunos casos artículos usados y en otros robados.
“Están abiertos de lunes a lunes y reciben desde celulares robados, tapas de medidores, cables, manijas de bronce y todo lo que habitualmente se llevan los delincuentes de las puertas de las casas o la vía pública”, afirma uno de los denunciantes.
Las “metaleras” en su mayoría no son otra cosa que viejos galpones en los que se acopia mercadería que se compra y se vende a un precio más bajo que el de mercado.
De acuerdo a las denuncias, llamativamente funcionan con habilitaciones del rubro “venta de joyas” o “metales preciosos”, pero lo más complicado para los habitantes del barrio es que están emplazadas en un radio de cinco manzanas.
“Todo el día tenemos gente con carros que van y vienen con cosas robadas, y lo peor es que salen de los negocios con plata y ya los están esperando los que venden paco”, agregó otra de las vecinas. En ese sentido precisó que “cuando aparece la droga entonces se producen hechos de violencia, hay peleas y prostitución todo el tiempo, gritos, botellazos y nosotros metidos en nuestras casas por miedo”.
A través de la cuenta de Instagram @VecinosdeConstitución, los denunciantes publican videos para que el resto de la población conozca “la mugre en que vivimos todos los días, desprotegidos por los que nos tendrían que cuidar”.
La esquina de San José y Constitución es el epicentro de la zona conflictiva, y la preferida por aquellos que hacen fuego para quemar el plástico de los cables, que luego venderán en alguna “metalera".
La Policía de la Ciudad está al tanto de la situación y los vecinos aseguran que cada vez que la llaman al 911 acude un móvil, pero que poco puede hacer, ya que la violencia no cesa.
“También están en tema los de la Fiscalía, pero realmente nadie hace nada para que este no pase más", se quejó uno de los afectados, quien agregó que varios comercios de la zona tuvieron que cerrar en los últimos meses.
Además de haber sido víctimas de ataques, los negocios se fueron porque los vecinos prefieren dirigirse a los que están ubicados sobre la calle San Juan, donde ya no están presentes estos grupos violentos.