El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A menos de un mes de su llegada a nuestro país, la artista adelanta algunos detalles de su próxima presentación del 10 de agosto, en el Arena de Bs As.
Tras el viaje, el regreso a casa. Luego de cuatro álbumes recorriendo el folclore de Latinoamérica, Natalia Lafourcade vuelve al terreno de lo personal para cosechar “De Todas las Flores”, su primer álbum completamente inédito en 7 años.
“Me entretuve mucho visitando un montón de géneros y compositores bellísimos”, cuenta Natalia. “Y luego sentí una llamada interna. En medio de la pandemia, me di cuenta de que me estaba escondiendo, lo que me hizo reflexionar y entender que tenía que romper el hielo y volver al estudio de grabación”.
El llamado pronto se convirtió en la canción que da título al álbum y que detonó lo que implicó un viaje interior de 3 años de composición. En este tiempo, desde su casa en Veracruz, Natalia fue madurando las 12 canciones del disco.
La vida y la muerte, el amor y el desamor, como los grandes ejes que rigen al mundo, son protagónicos en este álbum de celebración de la naturaleza, aceptación, inclusión, feminidad, lo ancestral, el misticismo y la sanación.
Acompañada por una banda de músicos de varios territorios, muchos provenientes de su tierra veracruzana, este nuevo concierto invita al público a sumergirse en el universo de la artista mexicana, donde las emociones nos llevan a recorrer su carrera: desde la presentación de su nuevo álbum hasta esas canciones que ya son parte de nuestra identidad.
Cabe recordar que Natalia Lafourcade, compositora y productora, estuvo por última vez en nuestro país en 2018, cuando presentó “Musas”, disco en el que destaca a grandes artistas de la música latinoamericana, tales como Violeta Parra, Agustín Lara, María Grever, Margarita Lecuona, entre otros. Anteriormente, la artista ya venía desarrollando una relación con el público de Argentina; en 2017 se presentó en La Trastienda y en 2015 en el Teatro Vorterix.
En 2015, su sencillo “Hasta la raíz”, homónimo al disco, tuvo una gran recepción por parte del público, logrando casi quinientos millones de reproducciones en Spotify.
A lo largo de su carrera recibió 28 nominaciones a los Latin Grammys, de las cuales ganó 15, siendo el último por la categoría a Mejor Video Musical Versión Larga con “Hasta La Raíz, El Documental". Además, recibió también 8 nominaciones a los Grammy Awards, de las cuales ganó 3, recibiendo el premio por Mejor Álbum Regional Mexicano con “Un Canto Por México: El Musical”.
Otro de los momentos que ha marcado la carrera musical de la cantante fue cuando en 2018 se presentó en los premios Oscar para cantar el single principal de la película mexicana “Coco”, elegida ese año por la Academia como Mejor Canción Original.
Las entradas para su presentación en Buenos Aires, se pueden conseguir acá.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -