La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Narrado por Rosario Dawson, la tira da una mirada sin precedentes al legado perdurable e influyente de la compañía de superhéroes.
La serie dividida en tres partes, "Superpoderosos: la historia de DC", se estrenará el jueves 20 de julio por HBO Max. La producción está dirigida por Lesli Iwerks ("100 años de Warner Bros.", "La historia del Imagineering"), junto con Mark Catalena ("Johnny Carson: Rey de la noche tardía", "Inventing LA: Los Chandlers y su época").
Narrado por Rosario Dawson, la tira da una mirada sin precedentes al legado perdurable e influyente de DC, permitiendo a los fanáticos redescubrir el universo de los personajes, así como los orígenes de la icónica compañía de cómics, su evolución y su impacto cultural de casi nueve décadas.
Con una gran cantidad de entrevistas con los creadores más prolíficos de la industria y los actores que llevan a sus personajes icónicos de la página a la pantalla, la serie documental nos recuerda que en el corazón de DC están los cómics - que nos hacen viajar a través de los colores y la imaginación.
La serie se divide en tres partes. Te adelantamos de qué se va a tratar la primera: durante más de 85 años DC ha sido el hogar de un universo de personajes icónicos y narraciones incomparables, pero sus orígenes comenzaron con las mentes brillantes que crearon una trinidad de superhéroes: Superman, Batman y Wonder Woman.
Desde la supervivencia hasta el renacimiento, DC navega por el nacimiento del ayudante (Sidekick), las preocupaciones de los padres después de la Segunda Guerra Mundial y una adquisición corporativa en medio de una lucha por mantenerse relevante.
La serie documental cuenta con la producción ejecutiva de los showrunners Leslie Iwerks, Greg Berlanti, Sarah Schechter, David Madden, Jim Lee y Doug Prinzivalli; y con los coproductores ejecutivos Mark Catalena, Rachael Jerahian, Jonathan Gabay y Adam Schlagman. A su vez, está codirigida por Iwerks y Catalena.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -