El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria, aseguró que el peronismo ganará las elecciones y que "Argentina va a crecer".
En plena campaña electoral y a pocas semanas de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), Sergio Massa estuvo presente en un encuentro con empresarios industriales de la ciudad bonaerense de Ituzaingó. Allí, el ministro de Economía aseguró que va a ser el candidato electo en las próximas elecciones y en el próximo año la Argentina "va a crecer".
El ministro de Economía habló en relación a la oposición, para que acepte tratar el proyecto de ley del oficialismo, el cual busca crear un Fondo Nacional para cancelar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Massa se refirió a esto como un "aporte especial de emergencia" de aquellos que tengan bienes en el exterior que no estén declarados ante el fisco.
"Hace cinco meses que la oposición no quiere tratar en el Congreso esa ley, porque cree que es darnos la oportunidad de acceder a dólares que fortalecen nuestras reservas y especulan con que les quede a ellos para el año que viene", dijo Massa, pero luego afirmó: "Les voy a dar una mala noticia, vamos a ganar la elección y el blanqueo lo vamos a hacer nosotros".
El funcionario planteó que su partido apunta "fuerte al crecimiento y desarrollo del sector industrial exportador porque es la salida para sacarnos ese clavo en el zapato que es tener esa deuda con el Fondo" contraída durante el Gobierno de Cambiemos.
El precandidato a presidente apuntó contra la gestión del expresidente Mauricio Macri, y señaló que él "no transformó" ese préstamo "en puentes, caminos ni hospitales" sino que "lo usó para pagarle a fondos de inversión que vinieron en su momento al país a apostar contra la tasa de interés, que de alguna manera nos terminaron generando una fuga de capitales de la que los argentinos les quedó solo la deuda".
Al finalizar dijo: "Da gusto y uno siente orgullo en saber que hay empresarios argentinos, como muchos de los que están acá, que sin importar la ola que venga de frente van adelante, generan empleo y siguen invirtiendo en el país, que es lo que necesitamos".
Antes del encuentro con industriales, desarrolladores y comerciantes, Massa y el ministro de Transporte, Diego Giuliano, habían recorrido junto a Descalzo el avance de obra en la estación del distrito de la Línea Sarmiento.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -