La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor argentino es uno de los protagonistas de "Querido Evan" y ahora viajará a España para ser parte del elenco de "El Fantasma de la Ópera".
Tras hacer grandes obras tanto en Argentina como en Europa, Guido Balzaretti es uno de los protagonistas de "Querido Evan" y ahora volverá a España para ser parte de el elenco de "El Fantasma de la Ópera".
En diálogo con Filo.news, el joven actor contó cómo fue la experiencia de estar interpretando a Connor en "Querido Evan" y cómo fue su desembarco en obras como "Los Miserables" y "El Fantasma de la Ópera".
En ese sentido, Guido explicó que forma parte del equipo de Evan "desde la parte creativa y desde la gestión del proyecto". Si bien relató que en un primer momento "no estaba en los planes participar como actor", dado que en ese momento vivía en España, "faltaba un personaje y los productores me lo ofrecieron".
De esa manera, continuó: "La verdad que lo pensé una semana, pero como cuadraba todo bien en el calendario acepté". Guido en ese entonces estaba con una gira en España con "El Médico" y los ensayos de "Querido Evan" comenzaban en marzo, por lo que pudo congeniar y ser parte de ambos proyectos.
Sin embargo, ahora la obra que está realizando en el Teatro Metropolitan finaliza y regresa a España para comenzar a ensayar con sus nuevos compañeros de "El Fantasma de la Ópera", obra que tiene coproducción con Antonio Banderas.
Bajo ese marco, el actor remarcó que trabajar con la figura "fue algo impensado" y agregó: "Aunque me ponga a divagar un día en mi casa y soñar qué me puede pasar, después la realidad siempre me termina sorprendiendo por encima de mis posibilidades".
En ese sentido, continuó: "La verdad que nunca hubiese dicho que me iba a ir a vivir a España y que iba a hacer todo lo que hice, que iba a trabajar con Antonio Banderas y que iba a poder combinar ambos territorios de esta forma en la que está sucediendo, así que medio que ya me dejo llevar".
Guido decidió irse a vivir a España en 2010 cuando lo llamaron para una audición para "Los Miserables". En ese sentido, contó: "Tenían el elenco armado en España pero había un rol que el equipo inglés y la productora española no les convencía nadie. Se me audicionó acá, pasó el tiempo, no supe nada y después me llamaron para decirme que en Londres me habían seleccionado para el rol, pero que necesitaban una última audición presencial con el productor original, el director y el compositor".
Por lo tanto, el joven actor viajó a Londres y ahí fue "donde todo comenzó" porque "a la semana de hacer esa audición me mudé a Madrid a empezar a ensayar y a sumarme a un grupo que ya estaba consolidado", resaltó.
De hecho, admitió: "Pensé que iba por un ratito y me terminé quedando y ya voy 13 años". Sin embargo, resaltó que "no hay un lugar mejor para un argentino que España, empezando por el idioma y después porque hay algo del modo de vida que matchea muy bien".
Por su parte, Guido destacó: "Los Miserables fue un proyecto que fue un antes y un después para la industria del género y para los que la hicimos nos posicionó muy bien, entonces eso me trajo más títulos y trabajos que hicieron que, si bien empezaron a aparecer acá más oportunidades, yo eligiera quedarme allá y ahí seguí".
Ahora, estrenará "El Fantasma de la Ópera", la cual es la tercera obra que estrena en un año. De esa manera, explicó: "Son proyectos grandes".
Por otra parte, a fines de agosto Guido lanzará su EP y se tratará de "la primera vez que comparto canciones mías originales, después de mucho tiempo de dar muchas vueltas decidí mandarme y dejar de esperar el momento ideal".
En ese sentido, finalizó: "No quiero que se me queden en un cajón y necesito, por el tiempo y por la inversión hecha en eso, que esté ahí para quien lo quiera escuchar y para sentir que pude completar y dar ese paso".
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -