La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El norte de Sudamérica y Centroamérica son consideradas zonas de alto riesgo por los problemas de salud derivados de las altas temperaturas globales.
En un comunicado reciente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó a 25 países por las preocupantes consecuencias que puede generar el fenómeno de El Niño durante los próximos meses, con el foco en naciones de Centroamérica y el norte de Sudamérica.
El calentamiento global mostró uno de los más catastróficos resultados en los últimos meses, con una ola de calor inusitada en el hemisferio norte y temperaturas alteradas alrededor del mundo. Según informó recientemente la OMS, aún pueden aparecer consecuencias que agraven la situación en los países ya afectados, a partir del paso del fenómeno natural conocido como El Niño.
Precisamente, la organización advirtió que "poblaciones ya afectadas por una crisis humanitaria, se enfrentan a un mayor riesgo de las consecuencias para la salud, derivadas tanto del calor extremo, como del exceso de humedad".
En ese sentido, explicaron que el aumento en las temperaturas propicia la aparición de epidemias de enfermedades que se transmiten por vectores en zonas de gran altitud, en donde generalmente el clima frío evita la propagación. Asimismo, la organización previó que el fenómeno que apareció el mes pasado continuará causando inundaciones y sequías hasta septiembre.
En el continente americano, la OMS alertó a Colombia, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Perú, Surinam y Venezuela. En ese sentido, la organización subrayó la advertencia para Indonesia, Papua Nueva Guinea, Birmania, Filipinas y Vietnam por el lado de Asia, mientras que en África se dirigieron a Burundi, Etiopía, Kenia, Somalia, Ruanda, Tanzania y Uganda.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -