En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.

A un año de la Marcha Federal Universitaria, la UBA publicó un video conmemorativo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El film fue seleccionado para participar en el prestigioso evento de cine en la categoría de Largometrajes Latinoamericanos en fase de posproducción junto a otros títulos nacionales "Sombra Grande" de Maximiliano Shonfeld, y "Reas", de Lola Arias.
"Los domingos mueren más personas", la primera película de ficción de Iair Said (luego de su documental "Flora no es un canto a la vida"), fue elegida para formar parte de la 71ª edición del Festival de San Sebastián, que se celebra del 22 al 30 de septiembre.
La película sigue la historia de "David, un joven judío de clase media, corpulento, homosexual y con miedo a volar, vuelve a Buenos Aires desde Europa, por el fallecimiento de su tío"— tal como adelanta la sinopsis— "En este regreso, David se entera de que su madre ha decidido desconectar el respirador de su padre, lo único que lo mantiene vivo desde hace años. David oscilará entre la convivencia íntima con su madre, enajenada por el dolor de la inminente pérdida de su marido y una voracidad por llenar su angustia existencial, ocupando sus horas aprendiendo a manejar, yendo a especialistas más baratos que en Europa, e intentando tener sexo con cualquier hombre que le demuestre un poco de atención".
En cuanto al elenco, las actuaciones principales están a cargo de Said -quien viene de su paso por la serie "División Palermo"- Rita Cortese, Juliana Gattas y la participación especial de la artista chilena Antonia Zeger ("Tony Manero" y "Post mortem").
El film fue seleccionado para participar WIPLatam, destinada a Largometrajes Latinoamericanos en fase de posproducción, junto a otras dos cintas nacionales "Sombra Grande" de Maximiliano Shonfeld, y "Reas", de Lola Arias.
Producida por Campo Cine junto a Patagonik Film Group, "Los domingos mueren más personas", completa la trayectoria del director luego de primer cortometraje “9 vacunas" (2012), ganador del BAFICI 2013 y del “Black PearlAward” a mejor cortometraje en Abu Dhabi Film Festival 2012 habiendo participado en más de 30 festivales. Luego lanzó en 2015, su segundo corto, "Presente imperfecto", que fue seleccionado en la competencia oficial del Festival de Cannes.
En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.
Actualidad -
El funcionario estadounidense dijo que los préstamos "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" y aclaró que, al momento de realizarlo, "debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas".
Actualidad -
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El ex mandatario también se refirió a un posible acuerdo electoral y, sobre la estrategia de los Milei para los comicios, se preguntó: "¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder?".
Actualidad -
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -