“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Susana Trimarco, madre de la desaparecida, reveló la existencia de una carpeta con fotos del cuerpo sin vida de Marita Verón, llevando a la imputación de los acusados Norberto Manzano y Carlos Alberto Rojas.
Dos dirigentes sindicales de Tucumán fueron imputados por su presunto papel en el encubrimiento de pruebas clave en la investigación sobre la desaparición de María de los Ángeles "Marita" Verón. Norberto Manzano y Carlos Alberto Rojas, secretarios generales de la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía (Apjae) a nivel nacional y provincial, respectivamente, enfrentan acusaciones de ocultar y omitir la existencia de una carpeta conteniendo fotos del cuerpo sin vida de la desaparecida.
El anuncio de estas imputaciones surge poco después de una conferencia de prensa convocada por Susana Trimarco, madre de Marita, a mediados de este mes. Trimarco reveló la existencia de una carpeta que albergaba material fotográfico crucial, una revelación que finalmente condujo a la imputación de los acusados.
Tanto Manzano como Rojas optaron por presentar escritos en lugar de declarar ante el fiscal federal encargado del caso, Agustín Chit. La acusación, basada en una investigación, sostiene que en el mes de marzo se llevó a cabo una reunión de la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía en Tucumán. Durante este encuentro, se alega que Manzano reveló la existencia de una carpeta que contenía fotografías del cuerpo fallecido de Verón. Según las averiguaciones, el líder sindical de nivel nacional habría recibido dicho material de manos de Rojas.
Carlos Garmendia, abogado de la querella en este caso, brindó información crucial en una entrevista con La Gaceta de Tucumán. Garmendia destacó que las pruebas acreditan no sólo la existencia de la reunión en cuestión, sino también que fue Manzano quien utilizó este material en contra del entonces titular de Luz y Fuerza de Tucumán, Julio Luna. El propósito de esta utilización fue aparentemente una disputa relacionada con la afiliación sindical. "Se ha comprobado que la reunión tuvo lugar y que Manzano obtuvo posesión de esta carpeta", afirmó Garmendia en la entrevista.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -