El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El anuncio es parte de un paquete de medidas que se conocerá esta semana para "cuidar" a las familias tras la devaluación que pidió el FMI. Se trata del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas.
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anticipó este mediodía como primera medida del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, tres bonos de $37.000 para jubilados que se pagarán en septiembre, octubre y noviembre, para controlar el impacto de la devaluación post PASO.
En un mensaje a través de redes, el funcionario dijo que “a lo largo del día de hoy” anunciarán “las medidas que tomamos para cuidar a las familias argentinas”, que comprenden beneficios, créditos y quitas de impuestos.
"El objetivo central es que cada uno de los sectores de la economía tenga de alguna manera el apoyo del Estado", tras la devaluación impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó Massa.
Para los jubilados y pensionados y perceptores de otras pensiones, Massa anunció un refuerzo de $37.000 mensuales durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, con el que “la mínima en septiembre pasa a ser de más $124.000″.
De esta manera, según afirmó el ministro, la jubilación mínima “alcanzará un 147% de incremento anual”, aunque al tratarse de un bono no imponible no aplica como parte de la fórmula de movilidad.
Así comenzó el anuncio de las primeras medidas que otorgará el Gobierno para recomponer los daños causados por la devaluación post PASO. Según lo que había dicho Massa en Washington, que anunciaría “dos medidas por día" - aún resta una para este domingo.
Dentro de las medidas que podría anunciar el Ministro y candidato presidencial, la más esperada es la suma fija para trabajadores en relación de dependencia, con una expectativa de 40.000 pesos.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -