La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional en su último informe. ¿Qué impactos tiene en el clima en la primavera de Argentina?
El Servicio Meteorológico Nacional (SNM) informó oficialmente que llegó El Niño a la Argentina, ya que en las últimas semanas la temperatura del océano Pacífico se mantuvo por encima de la temperatura umbral para este fenómeno y la atmósfera comenzó a responder a ese calentamiento.
El fenómeno climático "El Niño" tiene una recurrencia de entre 2 y 7 años y sus impactos en el clima son de escala global y varían según la región del planeta y la época del año en que el fenómeno se presente.
El informe del SNM, destacó que en el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2023, los pronósticos indican que hay 99% de probabilidad de que las condiciones de El Niño se mantengan.
El impacto del fenómeno El Niño en nuestro país durante la primavera incrementa el riesgo de inundaciones, crecidas de ríos, tormentas intensas, entre otros impactos.
En gran parte del centro-este y norte argentino, especialmente en las provincias de Misiones, Corrientes y norte de Santa Fe, este fenómeno suele aumentar la frecuencia y la intensidad de las precipitaciones. De acuerdo a los datos históricos, de las 10 primaveras más lluviosas en esta región, 7 fueron en años con presencia del ENOS, nombre científico del fenómeno.
A su vez, en Buenos Aires, el sur del Litoral y el noroeste de La Patagonia, las primaveras con El Niño también suelen ser más lluviosas de lo normal. En otras regiones de Argentina el fenómeno también trae consecuencias, en el oeste de la Pampa Húmeda hay lluvias inferiores a las normales.
Desde la década de 1960 hasta la actualidad se han registrado 21 fenómenos de El Niño durante la primavera en nuestro país, lo cual permite que hayan estadísticas respecto a cómo se comoporta el clima en nuestro país bajo estas condiciones.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -