Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador de la Selección Argentina dijo que el capitán argentino viajará con el equipo para el partido del próximo martes, por la segunda fecha de las Eliminatorias.
Luego del último entrenamiento en el país antes de viajar a Bolivia para la segunda fecha de las Eliminatorias, Lionel Scaloni habló en conferencia de prensa y confirmó la presencia de Lionel Messi, pese a los interrogantes que se generaron debido al desgaste físico que acumuló en las últimas semanas.
"Messi va a viajar. Hoy entrenó diferenciado pero está en condiciones de viajar. Todavía faltan dos días para el partido y tomaremos la decisión mañana o el mismo martes. El plantel está bien, no hay ningún inconveniente, estamos para afrontar el partido en las mejores condiciones. Viajamos esta tarde. Cuando lleguemos allá y empecemos a adaptarnos veremos cómo está todo", aseguró el técnico.
En ese sentido, Scaloni dijo que no habla con Messi sobre la posibilidad de reemplazarlo. "No hablo con él sobre estas cosas, vamos sobre la marcha y lo que va sucediendo. El otro día estaba cansado, pidió el cambio y bueno... Si está bien jugará siempre y si tiene algún problema verlo. Es lógico ir viendo los partidos", sostuvo.
Si bien no confirmó a los titulares, el entrenador dijo que el equipo será similar al que viene de ganarle por 1 a 0 a Ecuador en el debut de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. "El equipo más o menos lo tengo en la cabeza, será parecido al que jugó el otro día, siempre que no haya ninguna complicación", señaló.
"Estamos contentos con el rendimiento y todos sabemos cómo es la altura. A veces los cambios pueden ser más importantes también y hasta pueden ser más importantes los cambios que los que salen. Esperamos hasta mañana, alguna que otra modificación puede haber, pero el bloque será de siempre", agregó.
Por otro lado, en cuanto a la dificultad de jugar en la altura de La Paz, Scaloni prefirió "no quiero hablar mucho de este tema porque es algo que no va a cambiar". "Está claro que tiene una dificultad añadida, pero bajo ningún concepto nos vamos a quejar. Todo el mundo va a jugar ahí. No se puede hacer nada. Se trabajan otros aspectos, pero si no estás adentro de la cancha no te das cuenta. Yo jugué ahí, hablé de un montón de cosas pero cuando me tocó jugar la sensación fue diferente", cerró.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -