Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía y candidato de UxP anunció que a partir del 1 de octubre elevará el piso del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias hasta los $1.770.000 mensuales y pidió a los trabajadores cuidar la economía: "Si tienen que ahorrar compren un autito, algún bien producido en la Argentina. No vayan a comprar dólares". A la noche, en una entrevista también adelantó que se vienen anuncios para los monotributistas y autónomos.
Durante el anuncio del aumento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, le pidió a los trabajadores "cuidar la economía".
"Cuidemos nuestra economía. Si tienen que ahorrar compren un autito, algún bien producido en la Argentina. No me vayan a comprar dólares", pidió el titular del Palacio de Hacienda tras el anuncio de que a partir del 1 de octubre elevará el piso del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias hasta los $1.770.000 mensuales, lo cual reducirá los trabajadores y jubilados.
Según anticipó Massa a los trabajadores de los sindicatos que se movilizaron frente a Economía esta medida beneficiará a 800 mil trabajadores y les permitirá obtener una mejora de cerca del 20% en sus salarios y les supondrá un incremento en la capacidad de ahorro o de consumo de los trabajadores.
"En Argentina solo van a quedar 80 mil gerentes, directores de empresas, jubilados de privilegios, pagando impuestos a las ganancias. Los trabajadores, sus salarios, sus horas extras, sus viáticos, no pagan más impuesto a las ganancias", afirmó.
En ese marco, el candidato consideró que "el salario no es ganancia" sino que es "remuneración, el pago por el trabajo y esfuerzo que hace cada trabajador", por ello instó a "terminar con esta locura de que un trabajador no quiera hacer horas extras para no perderla en el impuesto".
En cuanto a la forma en la que se sustituirá la recaudación impositiva, Massa explicó que será por dos vías: "Argentina le está cobrando un impuesto a los bienes que se importan de otros países. Le está poniendo un impuesto al trabajo extranjero, que está generando una mejor recaudación en la economía argentina. Eso, más la mejora en el consumo y la recaudación de impuestos que genera esa mejora en el consumo, van a servir para financiar la eliminación del impuesto a las ganancia".
Por último, en un mensaje en clave electoral, exhortó a los ciudadanos a hacer "todo el esfuerzo posible para construir el 22 de octubre el triunfo de los trabajadores, de la Argentina y el peronismo".
A su vez, el ministro y candidato anticipó en una entrevista en C5n que la semana próxima habrá nuevos anuncios para los trabajadores autónomos y monotributistas y el viernes se enviará el Presupuesto 2024 al Congreso Nacional.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -