Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.

Pablo Grillo iniciará una nueva etapa de su recuperación: “Me llega el alta"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El alcalde porteño presentó medidas en materia de seguridad y responsabilizó al oficialismo nacional por la sobrepoblación en comisarías y alcaidías de la Capital Federal.
Horacio Rodríguez Larreta, responsabilizó al Gobierno nacional por la sobrepoblación en alcaidías y comisarías de la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que como consecuencia de esa decisión, a la que tildó de "capricho" del Ejecutivo, hay 1.300 policías menos en los barrios de la Capital Federal.
Al presentar medidas en materia de Seguridad, acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, y el recientemente designado ministro de Seguridad, Gustavo Coria, el jefe de Gobierno remarcó que su administración está haciendo "el mayor esfuerzo para que cada policía esté en la calle" y criticó la política de seguridad del kirchnerismo, al que acusó de estar "siempre del lado de los delincuentes y nunca del lado de las víctimas".
"Tenemos la decisión política que hace falta para combatir el delito", enfatizó el alcalde. Y añadió, tras mencionar avances de su gestión en materia de seguridad, que "todo este esfuerzo no puede despreciarse por la actitud del kirchnerismo, que siempre ha estado del lado de los delincuentes y nunca de las víctimas. Nosotros cumplimos con nuestra parte, pero si ellos no hacen la suya, no alcanza".
Fue a propósito de la reticencia del Servicio Penitenciario Federal a alojar a los detenidos de la Capital Federal. Según datos que brindó el propio jefe de Gobierno, la cantidad de detenidos en las comisarías de la Ciudad paro de 61 en 2020 a 1.500 en la actualidad.
"Por culpa del kirchnerismo, tenemos 1.300 policías que están dedicados a cuidar a los presos; 1300 policías menos en los barrios de la Ciudad", denunció Larreta. Al mismo tiempo, apuntó a la Justicia por "la puerta giratoria": "No importa cuántas veces sea detenida una persona, da la vuelta y vuelve a la calle". "El que las hace las tiene que pagar", sentenció Larreta.
En otro orden, se mostró convencido de que Patricia Bullrich "es la mejor candidata que tiene hoy Argentina" y aseguró que dentro de Juntos por el Cambio, todos trabajan para que sea la próxima presidenta. "Estoy convencido de que con la campaña que estamos haciendo, JxC va a ganar la elección", confió.
A su vez, eludió una pregunta acerca de si se ve ocupando un cargo en una eventual presidencia de la ex ministra. "Tengo mi responsabilidad como jefe de Gobierno hasta el 10 de diciembre", contestó.
Consultado por la suba de Ganancias que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que se trata de otro "parche" del Gobierno de -enumeró- Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa "que ha fracasado".
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -
Un motociclista le arrebató el celular en plena conversación y el episodio quedó registrado en el audio de la llamada. El robo interrumpió sus declaraciones y generó sorpresa.
Actualidad -
La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.
Actualidad -
Según lo discutido en el encuentro de delegados, se harán asambleas informativas para difundir los términos del último acuerdo paritario.
Actualidad -