Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El magnate asegura que es la única manera para combatir a los ejércitos de bots que amplifican artificialmente mensajes políticos o incentivan el odio racial.

Elon Musk, dueño de la red social X, antiguamente conocida como Twitter, confirmó que planea avanzar en un pequeño pago mensual para los usuarios de la aplicación.
La iniciativa del magnate nace a partir de la necesidad de luchar contra los bots (cuentas administradas por programas informáticos en lugar de humanos), los cuales son comunes en X, donde pueden usarse para amplificar artificialmente mensajes políticos o incentivar el odio racial.
En una entrevista con Musk este lunes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, planteó la cuestión del antisemitismo online y cómo X podría "impedir el uso de robots para reproducirlo y amplificarlo".
Musk reveló que la empresa estaba "avanzando hacia un pequeño pago mensual por usar X".
Argumentó que "es la única manera que se me ocurre de luchar contra enormes ejércitos de robots. Porque un robot cuesta una fracción de centavo - llámelo una décima de centavo - pero si alguien tiene que pagar aunque sea unos pocos dólares, una cantidad menor, el costo efectivo de los robots es muy alto. Y luego también debes tener un nuevo método de pago cada vez que tengas un nuevo bot".

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -