La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, ya son 18 las provincias en adoptar esta normativa para la conducción de vehículos.
La Cámara de Senadores de San Luis aprobó este martes por unanimidad la adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y ya suman 18 las provincias en adoptar esta normativa para la conducción de vehículos.
El hecho político ocurrió este martes durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, donde el proyecto legislativo consiguió la media sanción que restaba luego de su aprobación en Diputados, el pasado 30 de agosto.
"Estamos muy agradecidos con los legisladores puntanos por haber aceptado de manera unánime esta iniciativa nacional en la provincia y hacer que las y los habitantes de San Luis, y quien circulen por sus rutas, ahora viajen de manera más segura", explicó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
El funcionario agregó que ya hay un "75% del país con alcohol cero al volante. Solo resta la adhesión de 6 jurisdicciones, contemplando 5 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, para que el alcohol deje de tener tolerancia en todo el territorio nacional".
"Este tipo de decisiones, sumadas al descuento de puntos en la licencia de conducir al cometer infracciones, a las campañas de Alcoholemia Federal con las que controlamos el alcohol al volante y el uso de sillitas para las y los más chicos, nos permitieron reducir la mortalidad en las rutas un 30% respecto a las cifras históricas", agregó.
La Ley de Alcohol Cero al volante rige desde mayo de este año en todas las rutas nacionales. Desde su sanción ya sumaron su adhesión a la normativa San Luis, Formosa, Neuquén, Santiago del Estero y Catamarca.
También tienen alcohol cero en todas sus rutas Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Chaco, La Rioja y Buenos Aires.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -