El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las unidades de dos ambientes aumentaron más de 200% en agosto respecto al mismo mes del año pasado, según Reporte Inmobiliario.

En la Ciudad de Buenos Aires, los alquileres no paran de subir. Los departamentos de dos ambientes aceleraron la suba durante el último trimestre, registrando un aumento del 59,71% y acumulando un incremento interanual del 204,5%, según un informe elaborado por Reporte Inmobiliario.
En este sentido, el valor medio de toda la ciudad para departamentos de 2 ambientes usados fue de $152.000 en agosto, mientras que las unidades de 3 ambientes cotizaron por encima de los $214.000.
Por su parte, las unidades de 3 ambientes se incrementaron 72,94% durante el último trimestre llevando el incremento interanual a 250,21%.
"La realidad es que más allá de los promedios de ofertas públicas para unidades estándar si se busca una unidad en buenas condiciones los valores superan ampliamente estos promedios. El tema es que los avisos duran tan poco, tan sólo horas en los portales por lo que casi no se verifican los valores de unidades buenas en las cifras”, destaca Reporte Inmobiliario.
Por otro lado, el aumento de los alquileres temporarios se da en barrios puntuales, al mismo tiempo que sostienen que la problemática recae sobre las unidades ofertadas que ya son menos "que antes de la pandemia".
En la Ciudad de Buenos Aires, un alquiler de 3 ambientes valores de agosto 2023 alcanzó los $214.677 promedio. En tanto, los 2 ambientes se ubican en un promedio de $152.161. En agosto de 2022, un 3 ambientes se ubicaba en los $61.300, y un 2 en $49.972 promedio.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -