La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión se revelará el próximo lunes en un evento de streaming, programado para las 15:00 horas, mediante la cuenta oficial de Instagram de la Academia de Cine Argentina (@academiadecineargentina).
La industria cinematográfica argentina se encuentra en un estado de expectativa ante el anuncio de la película que representará al país en la próxima edición de los premios Oscar. La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina está a punto de revelar su elección en un evento de streaming que está programado para este lunes a las 15:00 horas.
El evento se llevará a cabo a través de la cuenta oficial de Instagram de la Academia de Cine Argentina (@academiadecineargentina), donde se hará la revelación de cuál de las destacadas producciones nacionales tendrá el privilegio de competir en la codiciada categoría de Mejor Película Internacional durante la 96ª edición de los premios Oscar, programada para el próximo 10 de marzo.
El anuncio de la película seleccionada como embajadora del cine argentino en los premios hollywoodienses es siempre un momento de gran emoción y orgullo para el país, y este año no es la excepción. La industria cinematográfica argentina demostró su excelencia en los últimos años, con obras maestras que generaron furor alrededor del mundo.
Hace apenas dos semanas, la Academia Argentina anunció su elección de "Puan", dirigida por el aclamado dúo de Benjamin Naishtat y María Alché, como la representante del cine argentino en los Premios Goya de España, compitiendo en la categoría de Mejor Película Iberoamericana. Aunque no es común que una misma película sea seleccionada para representar al país en ambos galardones, la proximidad de ambas decisiones y ejemplos del pasado, como el exitoso recorrido de "Argentina, 1985".
Un factor que elevó aún más el estatus de "Puan" como favorita es su ovación en el prestigioso Festival de San Sebastián. Esta aclamación en un evento de renombre internacional ha destacado aún más la calidad y el potencial de la película para representar al país en los Oscars.
En este contexto, la elección de la Academia de Cine Argentina se convierte en un evento de gran importancia no solo para la industria cinematográfica local sino también para el país en su conjunto. La película seleccionada tendrá la responsabilidad de representar a Argentina ante el mundo en una de las competiciones cinematográficas más prestigiosas y vistas a nivel global.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -