"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la Cámara Nacional Electoral (CNE) se hizo un fuerte pedido en el cual se dejó en claro que no pretende que el debate se convierta en un "show televisivo".
En la previa a las elecciones del próximo 22 de octubre, en la jornada del domingo se estará realizando el primer debate obligatorio entre candidatos presidenciales. Se realizará en el Centro de Convenciones Forum, un predio gestionado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
De esta forma, Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Javier Milei (LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores -Unidad) irán llegando a la provincia en distintos horarios y tendrán turnos asignados para visitar y familiarizarse con el lugar donde debatirán sus propuestas desde las 21 horas del 1ro de octubre.
Además, la provincia también tiene montado un operativo de seguridad, con participación de efectivos de la policía de la provincia, de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal.
Ante la expectativa que genera este cruce, que para las autoridades académicas santiagueñas es un "hecho histórico", la Cámara Nacional Electoral (CNE) dejó en claro que no pretende que sea un "show televisivo", sino que sea el momento en que la ciudadanía compare propuestas.
Por otro lado, se debe destacar que, a pesar de que será la primera vez que se cruzarán, no será la última, ya que deberán presentarse el próximo domingo 7 en la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires para la segunda instancia del debate obligatorio.
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -