El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La sección WIP que fomenta el arte cinematográfico en Latinoamérica entregó un premio para "Los domingos mueren más personas", en tanto "Puan" recibió dos galardones y "El Castillo" obtuvo uno.
La 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, que entregó la Concha de Oro a la película O Corno de Jaione Camborda, estuvo marcada por el cine argentino con los dos premios para "Puan", uno para "El Castillo" y, en la sección que fomenta el cine lationamericano, "Los domingos mueren más personas" recibió el premio más importante.
Con fecha de estreno en cines argentinos para el próximo jueves 5 de octubre, "Puan" -escrita y dirigida por María Alché y Benjamin Naisthat- narra la competencia entre dos profesores de filosofía por una cátedra vacante mientras retrata la lucha por la defensa de la universidad pública. La "comedia filosófica" fue reconocida con el premio a la Mejor Interpretación protagonista y el galardón del Jurado al Mejor Guión.
No fue la única aparición del cine argentino, cuya presencia regresó con el Premio Horizontes Latinos que se llevó "El Castillo" de Martín Benchimol, con una interesante trama que refleja las diferencias de clases en la sociedad a través de una llamativa historia.
En la categoría que se centra en las producciones latinoamericanas, "Los domingos mueren más personas", del argentino Iair Said, se quedó con el Premio WIP Latam. El film, protagonizado por el propio director, relata una historia de conflictos inspirada en sus reflexiones tras el fallecimiento de su padre.
Basada en el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que se estrelló en la Cordillera de Los Andes en 1972, "La sociedad de la nieve" -coproducción entre España, Uruguay y Argentina- tomó el enfoque del libro de Pablo Vierci con la que J.A. Bayona compuso una pieza cinematográfica que le valió el Premio del Público.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -