La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Gran Maestra nacional y número uno del país, se consagró campeona del mundo en la categoría Sub 20. Es la primera mujer argentina en lograrlo.
Candela Belén Francisco Guecamburu escribió una nueva página en la historia del ajedrez argentino. Con 17 años, se consagró campeona mundial Sub 20 en México, de manera invicta.
Es la primera mujer argentina en lograrlo, ya que entre los hombres lo habían conseguido Oscar Panno en 1953 en Copenhague, Carlos Bielicki en 1959 en Münchenstein y Pablo Zarnicki en 1992 en Buenos Aires.
La joven argentina superó en la última ronda a la búlgara Beloslava Krasteva y alcanzó los 8,5 puntos en 11 rondas. Sin embargo, tuvo que esperar el desenlace de la partida entre la estadounidense Carissa Yip y la india Trisha Kanyamarala para coronarse. Pese a que la americana ganó e igualó las unidades de Candela, el mejor sistema de desempate terminó favoreciendo a la adolescente argentina.
Francisco Guecamburu había hecho historia en mayo pasado, al consagrarse campeona de América de manera invicta en el Continental realizado en La Habana, Cuba. Ese título le permitió pasar a ser la número uno del país y convertirse en la tercera Gran Maestra nacional de todos los tiempos, un logro que solo habían conseguido Claudia Amura y Carolina Luján.
Cuando Candela tenía cinco años, Papá Noel le trajo de regalo un tablero de ajedrez. Y su reacción fue tan simple como escueta: "Interesante", dijo y dejó el juego tirado en algún rincón de su casa. Pero, sin saberlo, ese obsequio iba a marcar su vida. Y vaya si lo hizo.
Tiempo después de aquel regalo navideño, cuando la joven ajedrecista ya había cumplido los nueve años, se reencontró con el deporte del tablero cuando sus padres descubrieron que en un shopping de Pilar daban clases de ajedrez los sábados a la mañana, en el mismo horario en el que ellos iban a colaborar con un comedor de niños. Y ahí comenzó a transitar un camino que no abandonó nunca más. "Cuando terminó la clase me preguntaron si me había gustado, les dije que sí, volví a ir y así empecé", le había contado a Filo.news meses atrás.
La integrante del Círculo de Ajedrez de Villa Martelli pasa varias horas del día frente a la computadora, aprendiendo y analizando jugadas con blancas y negras sobre el tablero online. De hecho, buscando administrarse mejor sus horarios para poder dedicarle mayor tiempo al ajedrez, este año comenzó a estudiar en una escuela a distancia.
"El ajedrez te ayuda a pensar lo que vayas a hacer. Tu acción pude traer consecuencias que pueden ser buenas o malas pero tenés que pensar bien lo que vas a hacer. Y eso mismo aplica para la vida", asegura la flamante campeona de américa y del mundo juvenil.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -