El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
El SMN anticipó cómo estará el pronóstico para este verano
Actualidad - Hace hace 5 horas
Los trabajadores del Subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires se concentraron en el Obelisco desde la tarde y marcharon hacía la Subsecretaria de Trabajo y el Ministerio de Trabajo Nacional.
Los metrodelegados se movilizaron este martes 3 de octubre en denuncia a la crisis sanitaria en el subte de la Ciudad de Buenos Aires. Así, los trabajadores se concentraron en el Obelisco y marcharon hacía la Subsecretaria de Trabajo y el Ministerio de Trabajo Nacional.
En continuación a reclamos previos, la marcha comenzó a partir de las 13.00 horas en el monumento central de la Avenida 9 de Julio con la idea de continuar la eliminación integral del asbesto de la red, instalar una vigilancia médica para todos los trabajadores y la reducción de la jornada semanal a 30 horas con 2 francos.
"En la Subsecretaria volveremos a denunciar a la empresa Metrovías-Emova y al Gobierno de la Ciudad, los responsables de la crisis por la presencia de material cancerígeno en la red y de sus luctuosas consecuencias", señala el comunicado de AGTSyP.
Mientras que informaron que en el Ministerio se pedirá una respuesta "por la violación de las normativas vigentes de regulación y prohibición del mineral cancerígeno, lo cual motivo una presentación de nuestra organización frente a la OIT".
Además, se exigirá "una respuesta inmediata al trámite de convocatoria a compulsa por personería gremial frente a la demora en la resolución del expediente". Junto a la marcha, los metrodelegados anunciaron que, si no hay medidas concretas al respecto, seguirán con los paros del servicio en las seis líneas de subte y el Premetro en los próximos días.
El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
Actualidad - Hace hace 5 horas
Ismael Antonio Rodríguez se auto incriminó el domingo ante testigos y personal policial y quedó detenido por el femicidio de su pareja. Horas antes había llevado a su mujer, ya fallecida, a un hospital, explicando que había muerto en un intento de asalto en la calle.
Genero - Hace hace 7 horas
Se trata de tres andinistas argentinos que están desaparecidos desde la semana pasada.
Actualidad - Hace hace 7 horas
La ministra designada de Seguridad destacó que la transición será "totalmente ordenada".
Actualidad - Hace hace 9 horas
El primer ministro israelí felicitó al presidente electo por su triunfo en las elecciones y le agradeció su apoyo en la guerra contra Hamás y su intención de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Actualidad - Hace hace 9 horas