El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cotización informal de la divisa norteamericana se vuelve a disparar este miércoles. La brecha con el dólar oficial ya supera el 140%.
El dólar blue alcanza por primera vez los $850, al dispararse nuevamente en la ruda de este miércoles, a menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Luego de subir $10 el martes, el tipo de cambio informal trepa este miércoles otros $40 hasta los $850, alcanzando un nuevo récord nominal histórico.
En este sentido, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 142,8%, niveles similares a los de julio de 2022, tras la renuncia del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán.
El dólar paralelo viene de acumular un avance de $55 la semana pasada y de sobrepasar el tope de $795 que había marcado el 16 de agosto.
Por su parte, en el acumulado mensual de septiembre el dólar informal registró un alza de $65(8,8%), aunque por debajo de la inflación estimada para el mes, que se ubicaría nuevamente por encima del 10%.
Finalmente, el dólar blue acumula una suba de $504 (+145,7%) en lo que va del año después de cerrar el 2022 en $346.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -