Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
9780_sq.png?w=1024&q=75)
Se realizó un abrazo a los medios públicos en el edificio de la TV pública
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles el presidente de Conmebol y el de la AFA, Alejandro Domínguez y Claudio Tapia, anunciaron que Argentina, Uruguay y Paraguay serán sede de los partidos inaugurales del Mundial 2030.
Tras la noticia de que Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario del 2030, Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria, celebró el anuncio mientras que Juan Schiaretti, candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, propuso el estadio Mario Kempes para ser sede del partido inaugural del Mundial 2030.
Massa posteó en su cuenta de Twitter/X: "¡Orgullosos de que el Mundial de Fútbol 2030 comience en Argentina! Junto a Paraguay y Uruguay seremos sedes de los partidos inaugurales del #MundialCentenario".
"Este logro es el resultado de un trabajo en equipo que comenzó con el exitoso Mundial Sub-20 que organizamos junto a la AFA. ¡Gracias por hacerlo posible!", agregó el presidencialista del oficialismo.
Por otro lado, el gobernador de Córdoba y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, ofreció el estadio mundialista Mario Alberto Kempes de la capital ciudad capital de su provincia.
"Estamos avanzando en el proyecto de modernización, para llevar al Kempes a una capacidad de 72.000 espectadores. Nos ponemos a disposición del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Chiqui Tapia, para presentarlo cuando lo disponga", indicó el candidato cordobés.
Otro funcionario del Gobierno que e pronunció fue el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, que tuiteó: "Tanto trabajo dio sus frutos: el Mundial 2030 comienza en Argentina".
Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
Actualidad -
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
El acuerdo fue alcanzado después de una ardua negociación entre las partes involucradas para no despedir empleados y, además, impulsar la creación de una mesa de trabajo, que incluirá al Gobierno nacional y provincial.
Actualidad -