El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato Javier Milei aprovechó su presencia en la "Noche de Mirtha" para arremeter contra Patricia Bullrich, acusándola de "terrorista tira bombas".
Mirtha Legrand volvió a la pantalla chica con su emblemático programa, que celebra ya 55 años de éxito ininterrumpido. La ocasión fue doblemente especial, ya que la diva de la televisión argentina tuvo como invitados al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y a la humorista Fátima Florez.
La cena estuvo llena de momentos reveladores y controversiales. Milei, conocido por su estilo franco y sus declaraciones sin filtro, no perdió la oportunidad de arremeter contra su adversaria en las próximas elecciones, Patricia Bullrich. El economista reiteró sus acusaciones, afirmando que Bullrich tiene "un pasado como terrorista de Montoneros".
"Eso está documentado en libros sobre Galimberti y sobre ella. Tiene dos situaciones en las cuales está implicada, una en el año 76 y otra en el año 77", dijo el candidato. Milei continuó sus críticas, calificando a Bullrich como una "terrorista tira bombas" que militaba en la Juventud Peronista (JP) y apoyaba a Montoneros, el grupo armado revolucionario.
“Va a tener que explicar qué hizo en los 70, que era básicamente una terrorista tira bombas, es decir, militaba en la JP y apoyaba a Montoneros, el ejército revolucionario del pueblo, o sea el ERP, es decir, grupos armados, terroristas que secuestraban gente, mataban gente, torturaban gente, tiraban bombas. De ahí viene ella”, exclamó.
En relación a sus dichos de la última dictadura militar, Milei defendió su postura de que lo ocurrido en ese período fue una guerra y que el Estado tenía el monopolio de la violencia. "El Estado tiene que respetar las reglas de juego, incluso cuando el enemigo juegue sucio. ¿Está claro eso?", enfatizó. Además, reiteró que no considera a los militantes de izquierda de la época como "jóvenes idealistas", sino como "asesinos" que buscaban instaurar el comunismo en Argentina.
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
Tras la decisión judicial, el presidente adelantó que el Gobierno buscará revertir la orden y cuestionó el impacto de la gestión económica provincial.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
La tenista argentina, que ingresó al cuadro principal como lucky loser, derrotó en sets corridos a la australiana Olivia Gadecki en la primera ronda.
Deportes -