Ir al contenido
Logo
Actualidad

Tarjetas de la Legislatura: Abren el teléfono de "Chocolate" Rigau y declara un testigo clave

La fiscal pidió que se realice un análisis técnico "completo y detallado" del contenido del aparato, informando resultado de la agenda telefónica, videos, imágenes y comunicaciones entrantes y salientes así como cualquier otro dato de interés para la causa. Su contenido se conocerá recién después de las elecciones. Un testigo podría aportar información clave.

Tarjetas de la Legislatura: Abren el teléfono de "Chocolate" Rigau y declara un testigo clave

Este viernes se peritará el teléfono celular del puntero y empleado de la Legislatura bonaerense Julio "Chocolate" Rigau, aunque su contenido se conocerá después de las elecciones presidenciales de este domingo.

La fiscal Betina Lacki había pedido que se realice “un análisis técnico completo y detallado del contenido del aparato, informando resultado de la agenda telefónica, videos, imágenes y comunicaciones entrantes y salientes así como cualquier otro dato de interés” para el expediente.

La apertura del dispositivo, marca Samsung, estaba prevista para el pasado miércoles 11, pero los abogados de Rigau lograron mediante una serie de planteos retrasarla hasta hoy, luego de que la Cámara de Casación reabriera la investigación y fijara una nueva fecha para el desbloqueo.

Esta semana, los abogados de Rigau insistieron en la nulidad del secuestro del teléfono celular de "Chocolate", hoy con prisión preventiva. "No hay prueba alguna de que se haya utilizado dicho medio (el teléfono) sólo para cometer delito alguno, sino específicamente que tenga relevancia y vinculación con la utilización de las tarjetas de débito que le fueran secuestradas”, dijeron en su presentación.

Al mismo tiempo, desde las 10, en la Fiscalía esperan a Emiliano Funes, el joven militante peronista que días atrás reveló en una entrevista televisiva cómo se repartía el dinero y hasta dio nombres de implicados.

A la espera de que se perite el celular de Rigau, Funes aportó información crucial sobre “cómo se movía la plata”.

El joven confesó haber trabajado en reiteradas oportunidades con el concejal Facundo Albini y hasta dijo haber visto cómo Chocolate le entregaba “fajos grandes de plata” a al concejal. “Siempre movían todo en efectivo. Así se manejan ellos”, precisó en diálogo con Telenoche.

Funes trabajó desde el 2020 hasta el 2022, tomo distancia y volvió en 2023 al iniciar las elecciones: “Vengo a contar qué pasó con los fondos que se desvían porque soy peronista y tocar las arcas del Estado no es peronismo. Todos lo conocían por el ‘Negro Chocolate’. La mayoría de cosas las realizábamos en la básica de Facundo. Él iba todos los días a verlo a Albini”, declaró el joven.

Emiliano sugirió que Albini y Rigau no serían los únicos implicados en las presuntas defraudaciones, sino que “hay gente más arriba que se lleva la plata”. Mencionó al padre de Albini, Claudio; a Rubén “Turco” Eslaiman; y a Juan Malpeli.

“Esos 27 millones deben haber ido a ‘los señores de la cámara’ que eran quien realmente se la llevaban. Yo puedo decir con seguridad que lo de Chocolate no es un caso único. No son 48, 48 son unos pocos, Chocolate no hay solo uno”, indicó.

“Chocolate” Rigau se encuentra investigado después de que la Policía lo detuviera en un cajero automático extrayendo dinero de 48 tarjetas de débito de supuestos empleados de la Legislatura bonaerense. Tras ser liberado y la causa anulada por decisión de dos jueces, otra resolución judicial reflotó el proceso y Chocolate se entregó a la Justicia, que ahora se dispone a peritar su teléfono celular y, tal vez, encontrar nexos con la política y funcionarios bonaerenses.

    Ultimas Noticias